El centro ha llegado a SanMontemares

España · PaginasDigital
Me gusta 3.317
24 mayo 2014
         

– Si le suena a relativismo, le queda mucho por vivir. Es cierto que usted es joven, pero estoy convencido que alguna vez ha probado a subirse a un escenario. Si no lo ha hecho, le invito a ello. En cambio, estoy convencido que sí ha sido espectadora audaz de teatro. ¿La ha mirado como hay que mirarla?

– Y, ¿cómo se mira? ¿Qué he de mirar? ¿Cuánto tiempo?

– Empáticamente, experimentando a todos y cada uno de los personajes. El conjunto y el detalle. El tiempo que dure la escena, el tiempo que dura un pestañeo.

– En cualquier caso, ¿usted no se atiene a nada?

– ¡A todo, por Dios! En el teatro, como en la vida, como en la Alcaldía, en primer lugar, a un horario de la representación, a un orden de salida, a una duración en el cargo. En segundo lugar, a un lugar dentro del escenario, a una líneas rojas que no se pueden pasar. En tercer lugar, al guión, al programa electoral. En cuarto lugar, al público, es decir, a la opinión pública, los votantes, el pueblo en su conjunto. Y por supuesto, a mi jerarquía de valores. Esto último es fundamental, hay una gradación en los valores. Unos más importantes que otros.

De la comarca vecina vino un grupo de periodistas a hacerme una entrevista. Se había extendido el rumor de que el centro había llegado al poder en SanMontemares. Vaya por delante que jamás he sabido lo que es el centro, al menos si se trata de ubicarlo en términos espacio-ideológicos.

– Dicen que SanMontemares es la excepción. ¿Es cierto que el centro ha ocupado la Alcaldía?

– Señora periodista, en primer lugar los Ayuntamientos no se ocupan. Más bien es el cargo el que ha apoderado de mi vida, y ésta ha pasado a ser de todos los sanmontemarenses. En segundo lugar, prefiero que me llame centrado a centrista. Centrado se corresponde más con una manera deliberada de situarse en el escenario político, pero nada tiene que ver con la posición que otros ocupen, ni siquiera con el papel más o menos principal que se pueda adoptar. Creo más bien que es simplemente una actitud de posicionarse ante la propia escena, no ya ante el escenario. Una escena que varía, que cambia, como la vida, y que requiere de una actitud constante de equilibrio, de precisión, de saber estar en el escenario y saber interrelacionarse con los demás actores, incluidos los espectadores y los propios tramoyistas.

– Esto suena a relativismo, ¿no cree Sr. Alcalde?

       

– No le preguntaré por qué valores son, los conocemos, pero sí por cómo sabe conjugarlos.

– Con esfuerzo. Porque el caminante acaba sabiendo de su camino. Me sé el último actor y sé el esfuerzo que les supone a los demás serlo. Trato de ponérselo fácil a mis compañeros, sin dejar de ser yo mismo, y sin buscar agradar o el halago. Siendo fiel a mi orden de valores. Rechazando la violencia, el chismorreo, la soberbia y la mentira. La gente es lista. Al final todo el mundo acaba conociéndose, y más en un pueblo como este. Cuestión de tiempo.

– ¿Bailando con la vida?

– Aunque sea con la más fea, si me permite el comentario, es vida y eso es suficiente. Me gusta lo que dice joven, bailando con la vida. Me gusta. Suerte.

– Lo mismo le deseo Alcalde.

– Por cierto, joven, ¿ha hablado ya con el Alcalde de Matalascabrillas del Duque?

– Pues no,…

– Hágalo, hágalo, se divertirá.          

Noticias relacionadas

La promesa escrita en la luz de la mañana
España · Morris Caplin | 0
El profesor llega temprano y mira las sillas vacías y no ve ausencia, sino posibilidad. Cada lugar espera un alma. No un vaso que llenar, ni arcilla que moldear, sino una llama ya encendida, esperando reconocer su propia luz....
11 noviembre 2025 | Me gusta 1
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1