El castor

España · Víctor Alvarado
Me gusta 0
3 octubre 2013
La dirección corresponde a Jodie Foster, una actriz convertida en cineasta, al igual que su compañero de reparto, que nos sorprendió tanto en su labor como actor en Conspiración, por poner un ejemplo, como realizador , aunque la Foster no se queda corta, pues ha conseguido dos estatuillas en dos soberbias interpretaciones, una de ellas con tan sólo 14 años por Acusados (1988), siendo El castor (2011) su tercera cinta a los mandos del timón.

La película versa sobre la vida de un empresario de éxito sumido en una depresión, que afecta seriamente a la convivencia familiar y, más concretamente, a la relación con su esposa. Esta mujer tomará la drástica decisión de separarse de su marido porque se encuentra desbordada por la situación, pero todo cambiará cuando Walter utilice una marioneta de peluche como terapia, que le ayudará a superar su bache personal.

Esta mujer de cine logra sacar el máximo producto de su buen amigo, Mel Gibson, del que declaró a Hollywood Reporter lo siguiente: "Es un hombre increíblemente sensible y cariñoso. Desde luego no es un santo, pero desde el día que lo conocí supe que le amaría durante el resto de mi vida. Cuando quieres a alguien no te alejas de esa persona si tiene problemas". Se trata de dos personas de creencias e ideologías diferentes que intentan fijarse más en lo que nos une que en lo que nos separa.

Por otro lado, Jodie Foster se implica muchísimo en su trabajo y nos ha contado con solvencia, apoyándose en un guión de Kyle Killen, una historia que no es totalmente original, pues recuerda, en su planeamiento, a una popular comedia de situación americana, con peluche en categoría de estrella, que fue emitida en la segunda cadena española, pero llevada, en este caso, al terreno de la depresión.

La cinta narra las distintas etapas por las que puede pasar una persona con dicha enfermedad. La mascota que le acompaña representa algo a lo que nos agarramos en una situación de desesperación y que se puede acabar convirtiendo en un arma de doble filo. Esta producción nos parece un canto a la familia, pero sin caer en falsos idealismos. Por esa razón, vemos que el hijo mayor no quiere parecerse a su padre, no haciéndole aprecio hasta que se pone en el lugar de lo que le sucede a su padre, con lo que nos parece que la realizadora ha querido expresar el distanciamiento de los hijos en la adolescencia, que tardan en comprender la importancia y la entrega de los padres en el desarrollo de sus vidas y en lo que han hecho por ellos. Por otra parte, el niño pequeño nos explica el estado de confusión que se genera en los hijos cuando surgen conflictos familiares.

Entre los defectos de este largometraje creemos que la historia de amor adolescente está metida con calzador, aunque se ha querido introducir un ápice de esperanza. Para ello, se ha recurrido a una magnifica actriz como Jennifer Lawrence, que fue nominada a los Oscar por Winters Bone. De todas formas, la cinta no es complaciente con respecto a la enfermedad, pero se sobreentiende que existen soluciones y que es posible el resurgir de las cenizas.

Por último, nos quedamos con una cita de la cineasta que define parte de su personalidad: "Tom Cruise aspiraba a tener su propio avión y 1.000 millones para pensar formas de gastárselos. Yo sólo me planteo cómo tener 100 millones para no gastármelos".

Noticias relacionadas

La Transición sin nostalgias
España · Carmen Martínez | 0
El Rey dijo que la democracia no es solo un procedimiento, sino la búsqueda leal y conjunta de aquello que sirva mejor al bien común. ...
24 noviembre 2025 | Me gusta 1
50 años de una Monarquía donde cabemos todos
España · Juan Carlos Hernández | 0
Una de las ventajas principales de la Monarquía es proporcionar al país algo que no se pone en cuestión, lo cual permite, sin demasiado riesgo, poner en cuestión “casi” todo lo demás....
21 noviembre 2025 | Me gusta 3
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1