El cardenal habla y Chávez se enfurece

Mundo · A.C. Democracia y Desarrollo
Me gusta 0
31 diciembre 2008
El proyecto nacional no está consolidado, requiere nuevos impulsos, manifestó Chávez en la salutación de fin de año a las fuerzas armadas. Fue su argumento para justificar la propuesta de enmienda constitucional ante sus compañeros de armas. "No es que yo tenga un proyecto personal para eternizarme en el poder. Aquí hay un proyecto nacional que debemos consolidar". Manifestó que ese proyecto está inspirado en el pensamiento de Bolívar, "que nos compromete como soldados". Agregó con énfasis: "la consulta va, la enmienda va, es la voluntad de la nación". Por cuarta vez en una semana manifestó su disgusto con una declaración del cardenal Urosa, quien declaró que ante la polarización existente en el país la Iglesia insta a la reconciliación, entendimiento y diálogo, e hizo un llamado a los poderes públicos para afrontar en conjunto el problema de la inseguridad. "Para no ir muy lejos, en las iglesias de Caracas no se puede celebrar la misa de Nochebuena porque la gente tiene miedo de salir fuera de la casa en horas de noche".

Interrogado por los periodistas sobre la enmienda, respondió que se atiene al texto constitucional, el cual establece que una propuesta rechazada por el pueblo no puede ser presentada en el mismo periodo. "La reelección indefinida no va con el sentir del pueblo, planteamientos similares no han tenido éxito en la historia de Venezuela". Pidió reflexionar sobre la materia para evitar una situación conflictiva en el futuro. Al día siguiente Chávez le instó a quitarse la sotana y meterse a político. "Es lamentable que un jerarca de la Iglesia trate de manipular mintiendo. Él sabe que está mintiendo". A través de la televisión estatal dijo que las declaraciones del cardenal le dan una patada a la ética, a la investidura religiosa. "Si Cristo apareciera en carne y hueso le daría latigazos a Urosa y le echaría de la Iglesia". Las opiniones del cardenal han tenido fuerte impacto. Los más diversos sectores se han pronunciado elogiosamente, y el disgusto de Chávez es tan manifiesto que no pierde oportunidad para contradecirlo.

Tanto disgusto como las declaraciones del cardenal le han causado las publicaciones de diarios importantes de Europa y EE.UU. Chávez se ha referido al Washington Post, The New York Times, El País y El Mundo de Madrid, por editoriales en que denuncian las pretensiones de retener el poder indefinidamente y ejercerlo despóticamente. Como siempre, el comentario es que se trata de la conspiración mediática del imperialismo contra la revolución bolivariana. Las frases más duras de Chávez han sido contra La Stampa, diario italiano que denunció la utilización por Irán de Conviasa, línea aérea venezolana, para transporte de armas. El diario afirma que tuvo acceso a informes de inteligencia occidentales según los cuales Irán traslada equipo militar a Siria en las aeronaves de Conviasa que cubren la ruta Teherán-Damasco-Caracas. "La preocupación se centra en que Teherán pudo haber encontrado un sistema de transporte que le permite superar obstáculos en la importación y exportación de material prohibido por Naciones Unidas". Funcionarios del aeropuerto de Maiquetía dicen que la extraña ruta utiliza la rampa presidencial, sin someterse a requisitos de aduana.

A todo esto se añade la existencia de una denuncia en su contra por violación de derechos humanos, que se encuentra actualmente en trámite ante la Corte Penal Internacional. Adicionalmente, el diputado español Carlos Iturgaiz ha solicitado que el Parlamento Europeo condene por ilegítimo el intento de Chávez por perpetuarse en el poder.

Noticias relacionadas

Genocidio en Gaza y renovación de la OLP
Mundo · Claudio Fontana | 0
Hussein al-Sheikh ha sido nombrado como vicepresidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). La medida podría interpretarse como el preludio de la tan invocada sucesión de Abu Mazen. Mientras la situación en la franja de Gaza es humanitariamente insostenible....
13 mayo 2025 | Me gusta 0
León XIV: el hombre en el nombre
Mundo · Jorge Traslosheros | 0
La elección del nombre del pontífice es un potente mensaje para la Iglesia y para el mundo. Decir que León XIV implica continuidad con Francisco es decir muy poco de su persona....
12 mayo 2025 | Me gusta 0
La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2