El cambio en Venezuela se acerca

Mundo · M.M.
Me gusta 0
8 octubre 2012
La victoria de Chávez en laselecciones presidenciales retrasa algo el cambio en Venezuela. Pero no lo alejamucho. El l líder de la oposición Henrique Capriles ha puesto las bases sólidaspara una transición. Durante la campaña no ha aceptado las provocaciones, harecogido las preocupaciones del pueblo en multitud de encuentros a lo largo yancho de Venezuela y, lo que es más importante, ha empezado a hacer un tipo depolítica nueva que tiene poco que ver con el sistema de partidos que hizoposible la victoria a Chávez. 

El líder bolivariano sufre un gravecáncer, afortunadamente ha sido incapaz de consolidar un régimen, lo suyo es elpersonalismo. Todo ello hace presagiar que el cambio en Venezuela puede estarmás cerca de lo que refleja el resultado electoral. Y entonces será muy útil loque ha construido Capriles, que es lo que han desarrollado todas las fuerzasdemocráticas. Es el tiempo de seguir con el trabajo.

Chávez ha montado un régimenseudototalitario que impide la libertad de expresión y que, de hecho, controlaa la opinión pública y los resultados electorales sin tener que recurrir a unfraude masivo. Por otra parte nunca le ha faltado un apoyo popular en un paísen el que los errores de los partidos tradicionales provocaron el rechazo de lademocracia.

La nueva victoria de Chávez suponeaire para el régimen castrista de Cuba a través de las transferencias depetróleo, apoyo para los regímenes menos democráticos de América Latina y másviolencia. Pero la transformación ha comenzado y ahora toca sostenerla conpaciencia. 

Noticias relacionadas

El comienzo del fin de la guerra en Gaza
Mundo · Michele Brignone | 0
«Un nuevo comienzo para Oriente Medio». Con este grandilocuente título, el 9 de octubre, la revista The Economist comentaba la noticia del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la primera fase del plan para el cese de la guerra en Gaza....
13 octubre 2025 | Me gusta 0
Dos años de guerra
Mundo · Michele Brignone | 0
El 7 de octubre, con todo lo que le siguió, es un punto de inflexión histórico y aún no podemos calcular todas sus implicaciones. La realidad ha mostrado que el simple uso de la fuerza, empleada por Israel, no la protege contra el odio y el resentimiento que sus acciones inevitablemente generan....
9 octubre 2025 | Me gusta 0
¿Qué paz dos años después?
Mundo · C. M. | 1
Sin tener en cuenta este tsunami de sufrimiento todo lo que se diga es insuficiente. Estamos ante la negación de la dignidad de las personas, ante una injusticia y ante una escalada de la represalia en la que ya es difícil precisar el origen de la culpa de lo que está sucediendo....
7 octubre 2025 | Me gusta 1