El blues de B.B. y aquella lluviosa noche compostelana

Cultura · Enrique Chuvieco
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
25 noviembre 2008
Percutían los pies una y otra vez la misma baldosa y cambiaba lentamente el peso de su cuerpo al ritmo constante de su armónica. El compás cuatro por cuatro de los escasos instrumentos servía de contrapunto a la voz compungida del bluesman blanquito, electrizando el ambiente de la escasa parroquia que acudimos aquella noche compostelana lluviosa a La Casa do Patin.

Aquella imagen y aquellas emociones se vuelven a hacer presentes en mi interior con un buen blues, y eso me ha ocurrido sistemáticamente en la última grabación de B.B. King (Missisipi, 1925-Estados Unidos), One kind favor, donde interpreta -siendo él una de ellas- una docena de clásicos de leyendas del blues.

La voz de BB (Blues Boy, su nombre era Riley Boy) vuelve a tronar con firmeza a pesar de sus 83 años, como hace tiempo que no sonaba (recuerda aquella colaboración con el grupo irlandés U2), de igual modo sabe cortejar a su nueva Lucille (nombre sempiterno de sus guitarras) en una compenetración perfecta que estructura cada uno de los temas de este nuevo disco, acompañada por una base musical no demasiado numerosa, al estilo del blues de final de los sesenta, de percusión, teclados e instrumentos de viento.

Hablar de B.B. King es hablar del blues porque comenzó tocando en esquinas y tugurios desde muy joven. Había nacido en una plantación de algodón en Itta Bene y siempre manifestó un talento especial para la música y el manejo de la guitarra.

Ha pasado más de 60 años grabando (el primero en 1947) y encima de los escenarios para mostrarnos la tristeza recurrente del blues y su implantación en otros estilos musicales, como el jazz o el pop. King tiene más de 50 álbumes a sus espaldas, ha ganado nueve Grammys y ha tocado con Los Rolling, U2 o Eric Clapton.

Con todo, es lo que siento cuando escucho alguno de los cortes que me retrotraen a aquel local medio vacío del extrarradio con telarañas de humo y cerveza; y sonando en lejanía la campana de La Berenguela en la vertical de Quintana dos mortos. ¿Se puede pedir más?

Noticias relacionadas

El libro de los buenos amigos
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
La amistad y el amor son aspectos esenciales de la misericordia cuenta David Cerdá en el prólogo de “El arte de ser un buen amigo”....
6 julio 2023 | Me gusta 3
La biografía de Giussani en Móstoles
Cultura · Páginas digital
El jueves próximo, 29 de junio, monseñor Ginés Ramón García Beltrán, Obispo de Getafe presenta la biografía del fundador de Comunión y Liberación en el Salón de Actos de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Móstoles. ...
20 junio 2023 | Me gusta 0
Un pequeño libro para una vida grande
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
Granados subraya que las virtudes son necesarias para una “vida grande”. Florecer equivale a tener una vida virtuosa. Y en ese florecer deben de actuar al unísono la familia y la escuela....
6 junio 2023 | Me gusta 1