El arzobispo de Erbil renueva su invitación al Papa

España · PaginasDigital
Me gusta 0
16 mayo 2015
“Una visita del Pontífice a Kurdistán es esencial. Hablé con el Papa Francisco el pasado mes de noviembre en Roma y él mismo expresó su deseo de venir a Iraq”. Son palabras de monseñor Bashar Warda, arzobispo caldeo de Erbil, principal ciudad del Kurdistán iraquí. “Francisco me dijo que su entorno no le permite hacer un viaje así, por motivos evidentes de seguridad, pero sigo pensando que es posible organizar una visita. Solo hace falta un poco de tiempo”.

“Una visita del Pontífice a Kurdistán es esencial. Hablé con el Papa Francisco el pasado mes de noviembre en Roma y él mismo expresó su deseo de venir a Iraq”. Son palabras de monseñor Bashar Warda, arzobispo caldeo de Erbil, principal ciudad del Kurdistán iraquí. “Francisco me dijo que su entorno no le permite hacer un viaje así, por motivos evidentes de seguridad, pero sigo pensando que es posible organizar una visita. Solo hace falta un poco de tiempo”.

En su diócesis han encontrado refugio decenas de miles de cristianos que huyen de la violencia del Estado islámico, él destaca los avances significativos que ha conseguido la asistencia humanitaria. “Un resultado logrado sobre todo gracias a Ayuda a la Iglesia Necesitada, nuestro principal socio en esta dramática crisis”. AIN ha donado casi cinco millones de euros para apoyar a los refugiados, financiando proyectos como viviendas y escuelas prefabricadas.

Miles de desplazados en el Kurdistán esperan conocer cuál será su futuro. “Si hubiera signos de reconquista de las zonas ocupadas por el Isis por parte del ejército, los cristianos tendrían valor para quedarse en Iraq. Sin embargo, aunque Mosul y la llanura de Nínive fueran liberadas, los fieles tendrían que esperar meses antes de poder volver a sus casas”.

Monseñor Warda se muestra escéptico ante la posibilidad de obtener protección internacional en las zonas de mayoría cristiana en torno a Mosul. “Teniendo en cuenta la situación de alto riesgo, muchas naciones no querrán enviar a sus tropas. Antes de cualquier intervención, habrá que preparar un proceso de reconciliación para que los países musulmanes cercanos no vean en las fuerzas internacionales una presencia hostil”.

Para el prelado, hacen falta además mayores esfuerzos para una pacificación interna del país. “Desde 2003 hasta hoy han muerto al menos 25.000 personas a causa de los enfrentamientos entre chiítas y sunitas. Para poner fin al odio hará falta un compromiso serio, tanto por parte de nuestra clase política como por las potencias regionales, como Irán y Arabia Saudí, que siempre han influido en la política iraquí”.

La presencia cristiana tiene un papel crucial para el futuro equilibrio interno de Iraq. “A través de nuestras escuelas y de nuestra presencia, promovemos una cultura de diálogo, reconciliación y paz. Iraq no sería lo mismo sin los cristianos”.

Noticias relacionadas

Sánchez necesita a Franco vivo
España · Juan Carlos Hernández | 0
Con motivo del 50 aniversario del fallecimiento del dictador el Gobierno pretende celebrar varios actos a lo largo de este año. Puestos a celebrar sería mejor hacerlo por la reconciliación, que no hay que darla por supuesto, y es que Sánchez necesita generar un enemigo....
8 enero 2025 | Me gusta 2
Las manos que mecen y desmerecen la Constitución
España · Juan A. Pérez Morala | 0
Todo empezó con la Ley conocida como de la “memoria histórica”, de 2007, con la que Zapatero rompía en pedazos el espíritu de la ejemplar Transición y el gran valor de la concordia plasmada en la Constitución (C.E). Después, en 2022, Sánchez vio también rentable volver a dividir a los...
19 diciembre 2024 | Me gusta 2