Foro Páginas Digital: ¿Cataluña independiente?

´El anuncio de un referéndum en Cataluña no es sólo una estrategia electoral´

España · P.D.
Me gusta 0
15 octubre 2012
Entrevista a Francesc Torralba, filósofo yteólogo, director de la Cátedra Ethos de la Universitat Ramon Llull. 

¿Cómo valorael anuncio de un referéndum sobre la secesión de Cataluña?

Es laresultante de un proceso que se ha fraguado largamente. No es una casualidad,ni un exabrupto. Desde hace años, se está gestando la idea de la secesión, peromuy probablemente la crisis económica, financiera y social que está padeciendoCatalunya y que afecta a un conjunto cada vez más amplio de ciudadanos hayaactuado como catalizador del proceso. Está naciendo un independentismo que noobedece a razones nacionalistas, sino a razones económicas. El sentimiento nacionalno es nuevo, pero sí lo es la expresión mayoritaria de este anhelo y lamanifestación masiva a favor de un Estado propio. No creo que sea una puraestrategia electoral para ocultar la política de recortes de los dos últimosaños. Creo que existe un profundo malestar social y político en la ciudadanía yla sensación que la vía del estado autonómico ha alcanzado ya la saturación.Muy probablemente, también es el resultado de una falta de diálogo y decomprensión, de falta de fluidez comunicativa entre los líderes políticos ysociales del conjunto de España.

¿Desde elpunto de vista moral se puede hacer una valoración de una posible secesión deCataluña?

No es fácilanticipar las consecuencias que puede tener la secesión en el campo económico,social, educativo, cultural o religioso. Es legítimo conocer lo que el pueblopiensa y poder cuantificar y medir el peso exacto de la ciudadanía que apuestapor esta solución. De otro modo, sólo queda espacio para la fabulación, laopinión, pero sin un conocimiento exacto, es difícil anticipar si la mayoría decatalanes desean un Estado propio o sólo representa una opción minoritaria. Enpaíses de tradición democrática, lo más participativo es consultar para saber aqué atenerse. En cualquier caso, la hipotética secesión no debe ser causa deconflicto o de tensión entre los ciudadanos, pues existen vínculos afectivos yemocionales muy profundos entre catalanes y el resto de ciudadanos y éstosdeben mantenerse vivos más allá de las formas de organización políticas y estructurasestatales.

¿Hay razoneshistóricas y éticas en favor de que Cataluña permanezca unida a España?

A lo largo desu historia, Cataluña ha aspirado a tener una identidad propia reconocidapolíticamente. Durante los años de la transición luchó por tener mejores cotasde autogobierno y, en parte, mejoró ostensiblemente respecto a otros momentosmuy oscuros de nuestra historia colectiva. Con todo, el afán de emancipación yde autonomía plena persiste. Muchos ciudadanos entienden que el diseñoautonómico que se formuló en 1977 y que se articuló en la Carta Magna de 1978ha llegado ya a su culmen y que es necesario un salto cualitativo. Algunosoptan por una reforma del estado autonómico, otros por un Estado propio. Sólosi el proceso es democrático, pacífico, consensuado y cuenta con el apoyo de laciudadanía tiene legitimidad moral. Cualquier otra tentativa, la de la secesióno la de la unión, que se imponga a través de la fuerza, de la coaccióneconómica, militar o política, carece de legitimidad ética. 

¿Cuál seríala mejor solución para que se respetase el anhelo nacional que tienen muchoscatalanes?

Creo que debeconsultarse a los catalanes. Existen distintas posibilidades y los partidospolíticos encauzan distintos proyectos que son igualmente legítimos desde unpunto de vista moral, pero sólo el pueblo libremente consultado puede decidirsobre cómo articular su existencia, su ser colectivo. Desde el federalismoasimétrico hasta el autonomismo pasando por la tesis del Estado propio, existendistintas posibilidades que deben ser debatidas libremente en el ágora públicade tal modo que el ciudadano debe elegir previa deliberación, de un modoracional y prudente.

¿Qué cree quepueden suponer estas circunstancias para la vocación de un cristiano?

La universalidadforma parte del ADN del Cristianismo. El cristiano está llamado a amar a todoser humano, indistintamente de su origen, raza, sexo o estado civil. Estállamado a darse a los otros, a construir puentes de fraternidad y dereconciliación. Como dice Edith Stein, para el cristiano no hay extranjeros,porque se siente fraternalmente unido a todo ser humano, más allá de suscaracterísticas y de su lengua materna. Indistintamente de cuál sea laorganización del Estado en el futuro o la estructura política que se doten a símismos los ciudadanos, el cristiano está llamado a superar barreras, aestablecer puentes de fraternidad y a construir la civilización del amor. Elcristiano jamás puede perder de vista que lo que une a los seres humanos esmucho más profundo y sólido que lo que les separa. 

Noticias relacionadas

La promesa escrita en la luz de la mañana
España · Morris Caplin | 0
El profesor llega temprano y mira las sillas vacías y no ve ausencia, sino posibilidad. Cada lugar espera un alma. No un vaso que llenar, ni arcilla que moldear, sino una llama ya encendida, esperando reconocer su propia luz....
11 noviembre 2025 | Me gusta 1
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1