El albergue rojo

España · Víctor Alvarado
Me gusta 0
3 octubre 2013
El 15 de mayo llega a la cartelera española El Albergue rojo (2008), proyectado dentro del Festival de Cine Fantástico de Málaga 2008. El largometraje en cuestión hizo las delicias del público asistente.

Cuenta la historia de unos mesoneros muy agradables, que reciben con ilusión a los viajeros que visitan su posada. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce porque los visitantes sólo permanecen un día en la posada y luego desaparecen misteriosamente.

La cinta pudo visionarse en versión subtitulada, con lo que se pudieron apreciar todos los matices de tres grandes cómicos como son Gérard Jugnont, Christian Clavier y Josiane Balasko. No es la primera vez que estos actores trabajan juntos. Por esa razón, la química que se percibe entre dichos actores mejora el resultado final.

Gérard Krawczyk deja la comedia francesa de acción para realizar una comedia negrísima, ya que ha sido el autor de las secuelas de Taxi. Este relato cinematográfico está basado en la novela de Honoré Balzac. El escritor se inspiró en una serie de crímenes cometidos en el departamento de Ardèche en 1831. El guionista, Christian Clavier, quiso darle un tono cómico para alejarse de las anteriores versiones de Jean Epstein (1923) y de Claude Autant-Lara (1951). El realizador nos presenta a unos asesinos muy simpáticos. Estos peculiares delincuentes tienen un estilo similar a las "entrañables" viejecitas de Arsénico por compasión (Capra, 1944), aunque salvando las distancias y las apreciables diferencias. El director hace una caricatura de los personajes, que podría servir para hacerse una idea superficial del pensamiento y los estereotipos de la época.

En definitiva, este film ofrece una correcta y original obra, que demuestra que se pueden contar buenas historias si están respaldadas por un buen guión. Todo ello sin caer en el patetismo y la monotonía de muchas comedias de terror de los últimos años. No es una maravilla, pero lo que promete lo cumple.

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 0
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1