Ejemplo de civismo universitario
|
30 marzo 2011
Algunos han aprovechado el caso de la profanación de la capilla del Campus de Somosaguas para sembrar la confusión sobre el papel de las capellanías en las universidades del Estado. Así se oscurece la esencia misma de la Universidad, un lugar en que la búsqueda y la afirmación de la verdad sobre el hombre, sobre el mundo y sobre Dios, es condición de su existencia. Y es que resultan aún más incomprensibles a la recta razón y al sentido ético natural, los actos que bajo pretexto de libertad de expresión o de reivindicación ideológica se han realizado en esta capilla, hiriendo la sensibilidad religiosa de quienes profesan la fe en Cristo, de la que participa la mayor parte de nuestro pueblo.La declaración de Somosaguas, firmada por más de quinientos profesores y personal universitario, señala que la Universidad debe ser un espacio de libertad y concordia, donde se respeten todos los derechos legítimos que reconoce nuestra Constitución. Pienso que menos no se puede pedir a esta institución y a sus responsables.
Noticias relacionadas
Un pequeño libro para una vida grande
Granados subraya que las virtudes son necesarias para una “vida grande”. Florecer equivale a tener una vida virtuosa. Y en ese florecer deben de actuar al unísono la familia y la escuela....
6 junio 2023 |
Momento emocionante
Fernando de Haro recibe el primer ejemplar de su biografía sobre Don Giussani....
3 mayo 2023 |
Protagonista
www.paginas.digital.es ofrece en exclusiva el primer capítulo de "El ímpetu de una vida", la biografía de Luigi Giussani" que a principios de Mayo estará en las librerías. ...
25 abril 2023 |
Entender al hombre según Romano Guardini
No llega al centenar de páginas un librito que contiene dos ensayos del filósofo y teólogo Romano Guardini (1885-1968). Los títulos lo dicen todo: Aceptarse a uno mismo. Solo quien sabe de Dios conoce al hombre (ed. Rialp). ...
13 abril 2023 |