Egipto: ¿Guerra Civil?

Mundo · Fernando de Haro
Me gusta 288
1 julio 2013
Hace dos semanas un amigo egipcio me decía: si Mursi no cede y no está dispuesto a convertirse en el presidente de todos los egipcios habrá guerra civil. Tewfik Aclimandos uno de los occidentales que mejor conoce el país aseguraba hace unos días que el ejército era quien acabaría interviniendo si se producía un baño de sangre. Ya está aquí la intervención de los militares con ese ultimátum que han dado para que los políticos resuelvan la situación.

Hace dos semanas un amigo egipcio me decía: si Mursi no cede y no está dispuesto a convertirse en el presidente de todos los egipcios habrá guerra civil. Tewfik Aclimandos uno de los occidentales que mejor conoce el país aseguraba hace unos días que el ejército era quien acabaría interviniendo si se producía un baño de sangre. Ya está aquí la intervención de los militares con ese ultimátum que han dado para que los políticos resuelvan la situación.

Se cumple un año de la llegada al poder de Mursi, apoyado por los Hermanos Musulmanes. Los jóvenes egipcios y las clases medias que iniciaron las protestas contra Mubarak en la plaza Tahrir no se sienten representados por un gobierno islamista que ha sofocado buena parte de los deseos de cambio.

La sociedad egipcia es una sociedad compleja. El islamismo de los Hermanos Musulmanes cuenta con una importante base social pero no se acerca ni de lejos a la mayoría. La mayor parte de los egipcios no son partidarios de que la sharia, la ley islámica, sea aplicada de forma rigurosa en la sociedad civil. Aunque tampoco estarían dispuestos a aceptar un modelo secularizado como el occidental.

Los jóvenes y las clases medias que propiciaron el cambio no quieren admitir a Mursi y su tendencia a usar la sharia como fuente de ley civil.  Es una forma de gobernar que discrimina a la minoría cristiana. Muchos están convencidos de que les han robado su revolución.

El ejército se ha ido separando progresivamente de los Hermanos Musulmanes pero tampoco simpatiza con los jóvenes revolucionarios. Si dentro de unas horas decide que quiere imponer un régimen como el que gobernó en el país hasta 2011 tendrá enfrente a las dos minorías más capaces de movilizarse: los islamistas y los jóvenes que quieren el cambio.

Noticias relacionadas

Entendiendo a mi amigo populista
Mundo · Juan Carlos Hernández | 0
La criminalización del votante populista, sea de un signo u otro, es el mejor modo de que sigan aumentando. Es necesaria la crítica hacia los populismos, pero tan necesario o más es, entender por qué surgen....
31 octubre 2025 | Me gusta 1
Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 1
Sandra y el gusto por la vida
Mundo · C. M. | 1
¿De qué nos sirve que nuestros chicos sepan dos idiomas, sean los más preparados de nuestra historia si para Sandra y para muchos como Sandra la vida se les hace insoportable?...
23 octubre 2025 | Me gusta 1
¿Pero realmente estamos ante a una nueva Yalta en Oriente Medio?
Mundo · Claudio Fontana | 0
Ni Benjamín Netanyahu, ni el líder de Hamás, Jalil al-Hayya, parecen dispuestos a hacer los sacrificios necesarios para una paz duradera. Además, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes no han firmado la Declaración de Trump para una paz y una prosperidad duraderas. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 1