Egipto: ¿Guerra Civil?

Mundo · Fernando de Haro
Me gusta 288
1 julio 2013
Hace dos semanas un amigo egipcio me decía: si Mursi no cede y no está dispuesto a convertirse en el presidente de todos los egipcios habrá guerra civil. Tewfik Aclimandos uno de los occidentales que mejor conoce el país aseguraba hace unos días que el ejército era quien acabaría interviniendo si se producía un baño de sangre. Ya está aquí la intervención de los militares con ese ultimátum que han dado para que los políticos resuelvan la situación.

Hace dos semanas un amigo egipcio me decía: si Mursi no cede y no está dispuesto a convertirse en el presidente de todos los egipcios habrá guerra civil. Tewfik Aclimandos uno de los occidentales que mejor conoce el país aseguraba hace unos días que el ejército era quien acabaría interviniendo si se producía un baño de sangre. Ya está aquí la intervención de los militares con ese ultimátum que han dado para que los políticos resuelvan la situación.

Se cumple un año de la llegada al poder de Mursi, apoyado por los Hermanos Musulmanes. Los jóvenes egipcios y las clases medias que iniciaron las protestas contra Mubarak en la plaza Tahrir no se sienten representados por un gobierno islamista que ha sofocado buena parte de los deseos de cambio.

La sociedad egipcia es una sociedad compleja. El islamismo de los Hermanos Musulmanes cuenta con una importante base social pero no se acerca ni de lejos a la mayoría. La mayor parte de los egipcios no son partidarios de que la sharia, la ley islámica, sea aplicada de forma rigurosa en la sociedad civil. Aunque tampoco estarían dispuestos a aceptar un modelo secularizado como el occidental.

Los jóvenes y las clases medias que propiciaron el cambio no quieren admitir a Mursi y su tendencia a usar la sharia como fuente de ley civil.  Es una forma de gobernar que discrimina a la minoría cristiana. Muchos están convencidos de que les han robado su revolución.

El ejército se ha ido separando progresivamente de los Hermanos Musulmanes pero tampoco simpatiza con los jóvenes revolucionarios. Si dentro de unas horas decide que quiere imponer un régimen como el que gobernó en el país hasta 2011 tendrá enfrente a las dos minorías más capaces de movilizarse: los islamistas y los jóvenes que quieren el cambio.

Noticias relacionadas

El buen storytelling del Papa Francisco
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Doce años de pontificado y una huella imborrable en la vida de muchas personas, creyentes o no. Eso solo lo puede hacer un buen comunicador que es otra cualidad atribuida a Francisco....
27 abril 2025 | Me gusta 0
Tropezar dos veces con el mismo Espíritu Santo
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La noticia de la muerte del Papa Francisco ha aflorado una extensísima ola de afecto hacia su persona, proveniente de casi todos los ámbitos ideológicos, sociales y culturales. La excepción: la de unos pocos que aún sueñan con una Iglesia al servicio de su programa ideológico....
22 abril 2025 | Me gusta 3
Francisco y el primereo de Dios
Editorial · Fernando de Haro | 0
Francisco ha entregado su existencia hasta el último momento de su vida para afirmar con su palabra, con sus gestos, con su sacrificio que el evangelio es el anuncio de una gran alegría....
21 abril 2025 | Me gusta 5