Educación y educadores
29 septiembre 2009
Me parece muy acertado el análisis de Mª Teresa López y también excelente la carta de José Joaquín Garralda. Creo que donde haya buenos educadores habrá buena educación. Ahora ha llegado el momento de que cada uno esté en su sitio, los profesores con dignidad y autoridad, los padres con responsabilidad, sin hacer dejación de sus derechos-deberes, los estudiantes cumpliendo su obligación de formarse y aprovechando las oportunidades que se les dan. La sociedad promoviendo iniciativas y no dejando sólo a los políticos la actuación educativa.La Administración, que se sitúe en sus justos términos: ni más ni menos que lo que tiene que hacer. Es hora, más que nunca del realismo en la educación. Desde los ideales o valores que se transmiten o se dejan de transmitir, hasta los costes de efectivos humanos, inversiones y gasto que este sector conlleva, y saber quién de verdad los soporta. Todo sin perder el humor.
Noticias relacionadas
Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 |
Imaginación, infancia y esperanza
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 |
Voces del romanticismo español
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 |
0
1

