Presidenciales USA

Duelo Palin-Biden: un debate dominado por el miedo a perder

Mundo · Alberto Simoni
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
3 octubre 2008
Si el debate con Joe Biden suponía un examen para Sarah Palin, la candidata republicaba a la vicepresidencia lo ha superado. Quizá no con la máxima nota, pero sin duda su actuación da para más que un aprobado por los pelos.

Sarah "Barracuda" llegó a St. Louis, Missouri, con la difícil tarea de tener que acelerar de forma decisiva el apoyo de los conservadores preocupados por la crisis financiera. Los sondeos no eran favorables a Palin; el efecto positivo de su incorporación a la candidatura de McCain se ha desvanecido y para el 60% de los americanos la gobernadora de Alaska no tiene la experiencia necesaria para gobernar la nación.

Sarah Palin acabó en los 90 minutos de duelo televisivo con las dudas e incertidumbres que mostró en la larga entrevista que concedió a Katie Couric en la CBS. Si con Couric la aspirante a vicepresidenta mostró una presencia vaga, confusa y mal "adoctrinada", anoche mostró todo lo contrario.Todavía no ha dado ningún K.O., ninguna frase memorable, pero si los republicanos se temían que iba a descarrilar, el debate de anoche demostró que McCain-Palin aún están vivos, con una salud óptima, y que si Barack Obama gana el 4 de noviembre no será por una gran ventaja.

Si Palin cumplió bien su papel, Joe Biden también acertó al no tropezar con la verborrea excesiva que más de una vez le ha dejado después planchado. El seis veces senador de Delaware se estudió a fondo cómo relacionarse con su rival: no parecer presuntuoso, arrogante, machista ni sexista no es tarea siempre fácil en la televisión, que repite cada fragmento y cada tic. Biden se movió bien y, en vez de dirigir las críticas directamente a Palin, escogió como presa a su "jefe". Una estrategia casi anunciada.

Ambos dirigieron sus palabras a la clase media, buscando conectar con ella. Biden movilizando a los "vecinos de casa"; Palin, a la América que vive asustada por la crisis económica. La experiencia y los conocimientos de los mecanismos de la política se quedaron fuera. Biden mostró toda su competencia, tal vez con un exceso de datos y cifras, como cuando habló de la reforma del sistema sanitario. Sarah Palin interpretó el papel de alguien que ha vivido sin dinero suficiente para pagar un seguro sanitario.

Sobre la crisis económica, la republicana denunció la "corrupción y codicia de Wall Street". Biden, por su parte, la incapacidad de McCain para entender los problemas. Y ambos, con distinto tono pero con la misma intensidad, se prodigaron como candidatos capacitados para conseguir cambiar las cosas.

Sobre la cuestión de los matrimonios gay, ambos rechazaron este concepto, reconociendo sin embargo la necesidad de tutelar y garantizar los derechos de los homosexuales.

Sobre Iraq, Sarah Palin fue precisa y decidida al acusar a su rival de "querer izar la bandera blanca" y de "haber votado contra la financiación de las tropas". Biden replicó diciendo que la atención debe concentrarse en Afganistán, "de donde vienen y donde se esconden los terroristas de Al-Qaeda".

Palin demostró saber mantenerse en escena; Biden demostró estar preparado. No hubo K.O. Quizá la imagen más conmovedora sea la emoción de Biden al recordar su historia de padre viudo, de marido que perdió a su mujer y a un hijo en un accidente de tráfico a mediados de los 70. Tal vez el único momento de emoción en un debate frío, más determinado por el miedo a perder que por las ganas de ganar.

Noticias relacionadas

¿Qué quiere Hamás?
Mundo · Michele Brignone
¿Cómo ha justificado Hamás el atroz ataque del 7 de octubre y cuáles eran sus objetivos? Tras la operación "Diluvio de al-Aqsa", los dirigentes políticos del movimiento islamista palestino han intervenido abundantemente en diversos canales árabes para explicar sus razones....
28 noviembre 2023 | Me gusta 1
Ataques a los hospitales de Gaza
Mundo · Claudio Fontana
Durante los últimos días, la ofensiva israelí se ha centrado en el norte de la Franja de Gaza, especialmente en los hospitales, considerados por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) puestos de mando utilizados por Hamás....
21 noviembre 2023 | Me gusta 0
Amalek, o la guerra santa de Netanyahu
Mundo · Martino Diez
La regresión moral que ha desencadenado la Tercera Guerra de Gaza se ha acelerado desde que  el primer ministro israelí ha comparado a los palestinos con Amalec, la población que el profeta Samuel ordenó exterminar a Saúl, el primer rey de Israel (cf. 1 Sam 15)....
14 noviembre 2023 | Me gusta 1