Dos lecturas

Cultura · Álvaro de la Rica
Me gusta 0
19 octubre 2010
Dos nuevas lecturas, distintas, estimulantes las dos. Primero leí las Memorias del célebre enano Joseph Boruwlaski, gentilhombre polaco (Lengua de trapo, 2010), un hombre sin duda excepcional, de apenas un metro de estatura, pero de gran talla y coraje moral. Nació en Polonia, fue apadrinado por la nobleza de media Europa, fue músico, se casó enamorado y engendró tres hijas. Vivió cien años (noventa y siete para ser exactos).

Como casi todo lo bueno, en literatura, se trata de un relato que contiene varios niveles de lectura. Uno, muy directo, en el que el hombre narra con precisión su vida, sus dificultades y cómo se va a apañando como buenamente puede. Pero, por debajo, se barruntan otros planos: el primero de todos, el significado de unas memorias como éstas, escritas, en el paso del despotismo a la Ilustración, por un ser distinto en apariencia pero cargado de una humanidad de la que muchos alrededor carecen. El sufrimiento que rezuma, entre líneas, este texto, convierte su lectura en una meditación.

Esta mañana he releído uno de los cuentos más maravillosos que jamás se hayan escrito. Una historia que le basta a su autor (Delmore Schwartz) para pasar a la posteridad: En los sueños empiezan las responsabilidades. Apenas treinta páginas en las que, de un modo original, proyectándola sobre las sombras platónicas de una pantalla cinematográfica, el narrador cuenta la vida, en gran parte malograda, de sus padres. Un viaje a la semilla realmente emocionante y desgarrador. Se ha publicado en una edición, muy cuidada, de Alpha Decay. El epílogo y la traducción, excelentes.

Como podéis ver, vivo (aturdido) leyendo.

Noticias relacionadas

Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0