Dos canciones casi perfectas

Cultura · Quique Chuvieco
Me gusta 0
29 julio 2010
Running on empty y Let her Cry son mucho más que el título de dos canciones de Jackson Browne y los Hootie & The Blowfish, porque suponen dos bellos modos de cuando la música penetra en las entrañas recorriendo venas y revitalizando los intersticios más profundos de nuestra sensibilidad, en el lugar en donde el corazón ha hecho un ovillo amasando sentimientos de azahar, espinas, vino y rosas.

Las descubrí  en Youtube (http://www.youtube.com/watch?v=3nrGrP8xBg0- Browne; http://www.youtube.com/watch?v=1aVHLL5egRY; Hooties)  por la sugerencia de dos amigos, Fernando Navarro y Antonio; el primero -sin habernos presentado- pero que me ha abierto en su "Ruta norteamericana" de El País muchos magníficos momentos musicales.

A Jackson Browne  (Heidelberg, 9 octubre 1948) se le conoce casi mundialmente por su balada Stay pero su Running on empty es un milagro de composición y equilibrio que va creciendo desde que comienza con la conjunción de batería, guitarra y con varios acordes al piano que van repitiéndose en todo el tema con la voz limpia de Browne, al que acompañan una pareja de barítono -hombre- y soprano -mujer-. Las eléctricas tienen su breve protagonismo  pero todo vuelve a compactar en el camino musical trazado por la composición del cantautor, que destapa recuerdos conmovidos de caminos interiores transitados por todos.

Algo similar ocurre con los primeros acordes de guitarra de Let her Cry, pero si en el tema de Browne es la melodía la que lo engrandece, en el caso de ésta es la entrada en escena de la voz de Darius Rucker, dotada de potencia y texturas melancólicas, quien eleva el conjunto sustentado en sinuosos acordes de guitarra, en percusión medida y en el coro del resto de componentes de Hootie & The Blowfish.

Destaca también la producción en el audiovisual que aparece en Youtube, con imágenes fugaces de féminas y lluvia, intercaladas con la interpretación de la banda. Este tema formó parte del primer elepé del grupo estadounidense, Cracked Rear View, con el que los Hootie alcanzaron el número uno en ventas en 1995 en Estados Unidos. Comandados por Rucker, el único componente negro, Hootie & The Blowfish, ha grabado cinco discos de estudio y, por su parte, ha sido el primer cantante negro que ganó en 2009 el premio anual CMA de música country "Learn to live".

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1