Dos aspectos sobre la ley de plazos
|
19 febrero 2009
Sobre el tema de la ley de plazos que está a punto de ser presentada quiero comentar dos aspectos. El primero, que algunos de los que mantienen que el aborto es un derecho de la mujer consideran que el nasciturus "no es persona" y, por lo tanto, "no es sujeto de derechos", para ellos sólo es sujeto de derechos a las 24 horas de salir del vientre materno. Como no les interesa el debate se suelen descolgar diciendo que antes "hay religión". No señores, la biología es ciencia, no es religión.El segundo es el caso de Rosa Díez, que aboga también por una ley de plazos. La líder de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), porque, a su juicio, con la norma actual, "se escapa todo" por el tercer supuesto, el que hace referencia al riesgo para la salud física y psicológica de la madre. Dado que esta mujer defiende sin ambages la unidad de España y está decididamente en contra del terrorismo etarra, muchos personas con cierto criterio pueden pensar en UPyD como partido al que votar, no seré yo quien diga que no se deba, pero sí quien diga que no nos dejemos engatusar, Rosa Díez aboga por una ley de plazos.
Noticias relacionadas
El gran discurso de Benedicto XVI sobre la fe y la cultura
El papa sabio, un Padre de la Iglesia, uno de los grandes teólogos de la historia… Todos estos calificativos se han aplicado a Benedicto XVI al tiempo que se resaltaban sus libros, sus discursos o sus homilías....
18 enero 2023 |
Yo sé que estás ahí
Continuamos con la segunda entrega de “Las horas horizontales” un libro de poemas escrito por Isabel Almería que nos introduce en su lectura. ...
11 enero 2023 |
Así que es así como sangra el corazón
Iniciamos una serie de tres entregas de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). La autora nos introduce en su poesía en esta pequeña entrevista. ...
28 diciembre 2022 |
El papiro de Miray
El pasado mes de marzo y en una nueva editorial (JDBooks) apareció en el mercado El papiro de Miray, la primera novela de Guadalupe Arbona, profesora de literatura en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid....
13 diciembre 2022 |