Doce finales

Cultura · Cristian Serrano
Me gusta 0
13 enero 2013
Triste, vacío, apagado,  atípico, arrítmico, apenado, mustio, taciturno, compungido, sin alma. Así fue el Madrid en Pamplona. Como quien juega un partido en pleno mes de julio para coger forma contra un equipo de la costa este de Estados Unidos.

Además,  faltaban las mejores voces que hacen cantar a este equipo: Ramos, un tipo con carácter, verá unos cuantos partidos por televisión o desde el palco del Bernabéu. Cristiano, que a Dios gracias, volverá esta semana tras cumplir ciclo de sanción.

Más preocupado me dejó Mourinho. Le vi entrar y salir del campo. Durante el partido quedó instalado en su asiento como quien va al cine. El hambre, la fuerza, el carácter que le caracteriza ha desaparecido en liga, es verdad, está perdida. ¡Qué calvario! Quedan diecinueve partidos en liga y poco síntoma de mejora parece tener este enfermo que fue más bien un muerto viviente en el Sadar.

Lo mismo que Kaka, cuya geta se acentúa en días grises. ¿Por qué no coge las maletas y se va? Dieciocho minutos, expulsado, quedé perplejo: pensaba que iba en chanclas y traje de baño buscando un jacuzzi en el que acomodarse.

Hay quienes dicen que el once que vimos en el feudo navarro fue un equipo de circunstancias, andan equivocados. Ya me contarán en febrero en el Camp Nou.

Lo mismo que parecía que la política de comunicación parecía dar un buen cambio, en Navarra a este ámbito del club, se le congelaron las ideas, solo mandaron a Albiol a dar la cara.

Como el sol de Madrid que te persigue hasta el sótano que todos desconocen, así corre el tiempo en la casa blanca. Casillas, Arbeloa, Ramos, Pepe, Marcelo, Khedira, Alonso, Cristiano, Di María, Ozil y Benzema serán los encargados, siempre que lesiones y egos respeten, de dar la cara en Copa y Champions.

Para empezar el Valencia en los cuartos coperos. En febrero toca Manchester y así una serie de doce hipotéticos partidos para lograr la décima y la segunda Copa del Rey en tres años.

Noticias relacionadas

La naturaleza humana es la misma con independencia del tiempo vital
Cultura · Juan Carlos Hernández | 0
Entrevistamos a Rubio Plo sobre su último libro “Retorno a la belleza. Grandes momentos del arte, la música y la literatura” (PPC). Una obra, como dice en el prólogo David Cerdá, plagada de biografías que propician bellezas que brotan de singulares conciencias....
25 noviembre 2025 | Me gusta 0
Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
Cultura · Nicolás Jouve de la Barrera | 0
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 | Me gusta 3