Dispuesto a morir por Bolivia

Mundo · A.C. Democracia y Desarrollo
Me gusta 0
16 septiembre 2008
Infamia del imperio es, a juicio de Chávez, el comunicado de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro de EEUU (OFAC) que señaló como colaboradores del terrorismo internacional a los máximos jefes de sus servicios de inteligencia. La lista negra incluye al director de Inteligencia Militar, general Hugo Carvajal; al general Rangel Silva, jefe de la policía política; y al capitán Rodríguez Chacín, hasta hace poco ministro del Interior. Según el comunicado, los tres "apoyaron y financiaron a las FARC, protegieron cargamentos de drogas y suministraron armas a la narcoguerrilla para que mantuviera el control en el Departamento de Arauca", fronterizo con Venezuela, reconocido como zona de cultivo de coca y elaboración de cocaína.

Se les señala como proveedores de documentos oficiales de identificación del gobierno venezolano a miembros de las FARC, para facilitar sus viajes. Como consecuencia de la medida, quedan congelados los bienes y fondos que tengan en EEUU, y queda prohibido a cualquier ciudadano estadounidense hacer negocios con los funcionarios mencionados. Aunque la medida solo se aplica en EEUU, en la práctica tiene graves implicaciones a escala internacional para los afectados. Aparte de los bancos norteamericanos, muchas instituciones internacionales tienen la política de cerrar las cuentas bancarias y cancelar las tarjetas de crédito de las personas designadas por la OFAC, cuya lista negra se difunde por el sistema financiero mundial y está disponible en Internet.

Aló Presidente fue oportunidad para que Chávez mostrara su satisfacción por la presencia de bombarderos rusos en Venezuela. Son los aviones de guerra más grandes del mundo, el Tu-160 puede portar 12 cohetes con ojivas nucleares o convencionales y 40 toneladas de bombas. Moscú anunció hoy que Rusia instalará temporalmente en Venezuela aviones de ataque contra submarinos. Por su parte, la marina venezolana publicó un comunicado informando que 4 buques rusos con alrededor de 1.000 hombres a bordo harán maniobras en aguas territoriales del 10 al 14 de noviembre. "En los ejercicios operacionales participarán por el componente naval venezolano, las fragatas misilísticas, escuadrones de patrulleros y transporte, unidades aeronavales y submarinas, además de aviones de patrullaje de la Aviación". Chávez aclaró que hace tres meses había firmado con Rusia el acuerdo para estos ejercicios militares. "La decisión rusa -manifestó- se tomó por solicitud nuestra". Según Chávez, gracias a la cooperación estratégica de Rusia, esos aviones y el patrullaje naval por el Atlántico en los próximos días, le permitirá estar informado de los movimientos de la IV flota norteamericana. "Para que les duela, pitiyanquis".

"Si a Evo Morales le llegara pasar algo, si llegaran a derrocarlo, no voy a quedarme de brazos cruzados" fue la frase con la cual anunció su viaje a Chile, para la reunión de Unesur, adonde viajó con la intención de obtener una condena unánime a la conspiración de  la oligarquía boliviana con apoyo descarado de EEUU. Reprochó a los militares bolivianos, en especial al comandante del Ejército, que hayan tenido expresiones de rechazo a su oferta de colaboración. "Hay muchos generales gorilas en América Latina, demuéstreme, a mí, general Trigo que estoy equivocado con usted". Pidió a los militares de Bolivia no prestarse al juego del imperialismo. "Hagan lo mismo que han hecho los soldados de Venezuela… yo soy un soldado de la patria grande, y así como peleo por Venezuela, estoy dispuesto a morir por Bolivia".     

Noticias relacionadas

Sin acuerdo en Gaza
Mundo · Alessandra De Poli | 0
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, regresa de Estados Unidos «sin un acuerdo sobre Gaza, pero con avances en la reconstrucción». Así titula Al Monitor, analizando la tercera visita del primer ministro israelí a Estados Unidos desde que el presidente Donald Trump fue reelegido....
15 julio 2025 | Me gusta 0
En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 5
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1