Dios, Hawking y Collins

Cultura · Lucía Rivera
Me gusta 0
6 septiembre 2010
Hawking ha sorprendido al mundo con su declaración solemne: "Dios no ha creado el Universo". Sin embargo, una encuesta reciente resaltó que el 40% de los científicos creen en Dios aunque no acaben de "salir del armario". No es el caso de Francis Collins, premio Príncipe de Asturias 2001, director del Proyecto histórico del Genoma Humano, quien declara: "Vivimos un momento crítico frente a cómo buscar verdad y sentido a nuestra vida ante el siglo XXI. Creo que el Universo fue creado por Dios con la intención concreta de dar lugar a vida inteligente.

La existencia de un Dios fuera del Universo (tiempo y espacio) es la única explicación racional válida para explicar la naturaleza que observamos. El ADN es el código que Dios ha usado para dar vida a los seres, pues Él ideó un plan para crear unas criaturas con las que pudiera relacionarse. Como científico, descubro en la exploración de la naturaleza una vía de comprensión de la mente de Dios, a quien se le puede encontrar tanto en el laboratorio como en una catedral. Intento dedicar tiempo a la oración por la mañana, cuando el resto del mundo aún está en silencio. Pero también de mantener mi lado espiritual despierto y alerta durante el día. Tengo una Biblia en mi mesa de trabajo, intento profundizar en mi relación con Dios: es una tarea de por vida".  

Noticias relacionadas

Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0