`No nos interesan las trincheras, nos gusta dialogar con personas que sostengan otros puntos de vista`, dijo el director de la nueva empresa

Digital Reasons: para el diálogo

Cultura · Enrique Chuvieco
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 252
4 julio 2013
Promover un enfoque cristiano -sin olvidar otros planteamientos vitales- sobre temas de plena actualidad, es la razón de ser de la editorial presentada hace unos días, que cuenta con siete libros en su fondo editorial, todos ellos electrónicos.

Promover un enfoque cristiano -sin olvidar otros planteamientos vitales- sobre temas de plena actualidad, es la razón de ser de la editorial presentada hace unos días, que cuenta con siete libros en su fondo editorial, todos ellos electrónicos.

“Entendemos que la tendencia va por este camino porque año a año aumentan los libros digitales en el mercado”, subrayó Emilio Chuvieco, director de esta iniciativa y catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid-España). En el acto, también participaron dos de las autoras: Carmen Calvo, profesora de Derecho Administrativo de la universidad Carlos III (Madrid-España) y Lola Velarde, presidenta de la Red Europea del Instituto de Política Familiar.

Además de los 7 ebook que ya cuelgan en su web (www.digitalreasons.es), hay otros 20 títulos a punto de aparecer que forman parte de la colección “Argumentos del siglo XXI”. Abordan grandes temas, desde la ecología hasta el multiculturalismo, pasando por la economía y por las manifestaciones artísticas, como arquitectura, cine o teatro. En esta serie, sus libros tienen un coste de 5 euros por descarga y pueden servir de ayuda también en distintas materias lectivas por la competencia de sus autores. Cuenta también con otra línea gratuita, “Libros de siempre”, con escritos de autores cristianos.

Antropología cristiana

“Fe y razón se complementan plenamente –subrayó Lola Velarde- y los cristianos no tenemos que tener ningún miedo a la investigación, porque todo nos lleva a conocer mejor la naturaleza que nos rodea y cómo estamos hechos”. Para Velarde, cuando se han hecho probatinas con relación al ser humano, los resultados “han sido nefastos”.

Los intervinientes aludieron al concepto de acudir al “Atrio de los gentiles”, planteado por Benedicto XVI, y ejercido por el pontífice en numerosas ocasiones, como el encuentro con el intelectual filomarxista Jurgen Habermas.

Calvo recordó que este Papa invitaba a los cristianos a no ir con prejuicios a la ciencia y “nos animaba –apunta la profesora de la Carlos III- a ver primeramente qué dicen” las disciplinas científicas sobre distintas cuestiones, antes de proponer soluciones “preconcebidas”.

Alteridad sexual: “Yo soy la distinta”

En este sentido, recordó que le ha ayudado mucho profundizar en la alteridad sexual hombre-mujer el planteamiento de compañeros universitarios proclives a la ideología de género. “Yo soy allí la distinta”, porque estar con ellos ha provocado en ella un interés por la materia que antes no tenía y que ha reconducido su trayectoria profesional. La diferencia hombre-mujer “es una verdad objetiva: otro planteamiento que no tenga esto en cuenta se cae como un castillo de naipes”, apostilla, al tiempo que dice que para llegar a esto hay que confrontarse y entrar a fondo en los planteamientos contrarios.

Exponer los enfoques más extendidos, “por honestidad intelectual”, dijo Emilio Chuvieco, y acostumbrarse al diálogo con todos, “aunque no piensen como nosotros”, debería ser la opción habitual de los católicos. “A veces somos temerosos a la hora de mantener un diálogo con la cultura contemporánea”, dice el catedrático de Alcalá. Esta afirmación parece incluir también, por otras causas, a los católicos en las palabras de Calvo cuando asevera que “Europa se avergüenza actualmente de su pasado cristiano”.

Comercio justo y comunidades 2.0

Digital Reasons nace para favorecer el diálogo con las grandes cuestiones de nuestro tiempo, dijo Chuvieco, y cuenta para ello con las nuevas tecnologías. “Nuestros libros son todos digitales, con lo que conlleva de enriquecerlos con recursos (vídeo, vínculos a páginas externas, fotos, audio…) que no pueden abordar los impresos en papel, comentó el director de la empresa. Además, la plataforma cuenta con comunidades digitales formadas por autores y usuarios que se reúnen a raíz de los distintas obras publicadas. Están presentes también en Facebook, Twitter, Youtube y Linkedin.

La distribución es muy sencilla y barata lo que facilita también que el “que más esfuerzos y trabajo ha dedicado, el autor, sea el que más se beneficie económicamente de su libro, con el 35% del precio de la descarga”. Califica de “más razonable” este planteamiento que los anteriores, en los que la parte del escritor no supera, en el mejor de los casos, el 10% del precio de cada ejemplar. “Apostamos por el comercio justo”, ahora bien, apunta, a que este enfoque es posible gracias a las nuevas tecnologías.

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 1
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0