Despellejando a Mariano

Cultura · José Luis Rodríguez
Me gusta 0
16 marzo 2008
Desengañémonos: en la política del siglo XXI lo previsible suele ser poco atractivo. Por eso, como Fernando de Haro sugería desde estas Páginas, Mariano erraba al autodefinirse previsible. Parece, no obstante, que se haya dado cuenta de su error, seguramente tras analizar el resultado electoral. Por eso, algo imprevisible como que Mariano se muestre abierto frente a posibles pactos de Estado cuya forma pueda ser distinta a la exigida hasta ahora por los populares -sin que se renuncie al fondo de las cuestiones- puede ser muy positivo para la sociedad española y para las aspiraciones electorales del propio PP.

Desengañémonos: en la política del siglo XXI lo previsible suele ser poco atractivo. Por eso, como Fernando de Haro sugería desde estas Páginas, Mariano erraba al autodefinirse previsible. Parece, no obstante, que se haya dado cuenta de su error, seguramente tras analizar el resultado electoral. Por eso, algo imprevisible como que Mariano se muestre abierto frente a posibles pactos de Estado cuya forma pueda ser distinta a la exigida hasta ahora por los populares -sin que se renuncie al fondo de las cuestiones- puede ser muy positivo para la sociedad española y para las aspiraciones electorales del propio PP.

Y por ello es fascinante contemplar cómo, ante un arranque imprevisible y político de Mariano, los de siempre sacan los cuchillos de despellejar. Como despellejaron a un Bermúdez al que previamente habían mesianizado hasta lo insoportable porque de su mano esperaban que la verdad por ellos acariciada bajara de los cielos para escarnio de los tibios. Los mismos que, tras dar la matraca durante cuatro años con el 11M, obteniendo legítimos pero pingües ingresos con ello, han tenido al final de la legislatura la jeta de recomendar al PP que no siga por esa línea. Los mismos que han marcado a Mariano, si no un camino, los vericuetos que tal vez le hayan hecho perder las elecciones.

Cada uno tiene sus candidatas/os para liderar el PP, a partir de los propios intereses ideológicos y económicos. Pero que nadie se engañe: se acabó el tiempo en el que la política era el péndulo entre liberalismo y socialdemocracia. Esto lo ha entendido perfectamente Zapatero y los últimos años ha respondido con la Cuarta Vía. Espero que Mariano entienda que es el momento de poner en juego, de una vez por todas, la Tercera.

 

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1