Despellejando a Mariano

Cultura · José Luis Rodríguez
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
16 marzo 2008
Desengañémonos: en la política del siglo XXI lo previsible suele ser poco atractivo. Por eso, como Fernando de Haro sugería desde estas Páginas, Mariano erraba al autodefinirse previsible. Parece, no obstante, que se haya dado cuenta de su error, seguramente tras analizar el resultado electoral. Por eso, algo imprevisible como que Mariano se muestre abierto frente a posibles pactos de Estado cuya forma pueda ser distinta a la exigida hasta ahora por los populares -sin que se renuncie al fondo de las cuestiones- puede ser muy positivo para la sociedad española y para las aspiraciones electorales del propio PP.

Desengañémonos: en la política del siglo XXI lo previsible suele ser poco atractivo. Por eso, como Fernando de Haro sugería desde estas Páginas, Mariano erraba al autodefinirse previsible. Parece, no obstante, que se haya dado cuenta de su error, seguramente tras analizar el resultado electoral. Por eso, algo imprevisible como que Mariano se muestre abierto frente a posibles pactos de Estado cuya forma pueda ser distinta a la exigida hasta ahora por los populares -sin que se renuncie al fondo de las cuestiones- puede ser muy positivo para la sociedad española y para las aspiraciones electorales del propio PP.

Y por ello es fascinante contemplar cómo, ante un arranque imprevisible y político de Mariano, los de siempre sacan los cuchillos de despellejar. Como despellejaron a un Bermúdez al que previamente habían mesianizado hasta lo insoportable porque de su mano esperaban que la verdad por ellos acariciada bajara de los cielos para escarnio de los tibios. Los mismos que, tras dar la matraca durante cuatro años con el 11M, obteniendo legítimos pero pingües ingresos con ello, han tenido al final de la legislatura la jeta de recomendar al PP que no siga por esa línea. Los mismos que han marcado a Mariano, si no un camino, los vericuetos que tal vez le hayan hecho perder las elecciones.

Cada uno tiene sus candidatas/os para liderar el PP, a partir de los propios intereses ideológicos y económicos. Pero que nadie se engañe: se acabó el tiempo en el que la política era el péndulo entre liberalismo y socialdemocracia. Esto lo ha entendido perfectamente Zapatero y los últimos años ha respondido con la Cuarta Vía. Espero que Mariano entienda que es el momento de poner en juego, de una vez por todas, la Tercera.

 

Noticias relacionadas

Lo inerte no necesita del prójimo
Cultura · GONZALO MATEOS
Estamos de enhorabuena. Luis Ruiz del Árbol (@thefromthetree) vuelve en poco tiempo a publicar un segundo libro (Lo que todavía vive, Ediciones Encuentro, LQTV) compuesto por textos breves y propios nacidos del impacto de obras ajenas....
23 noviembre 2023 | Me gusta 3
El libro de los buenos amigos
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
La amistad y el amor son aspectos esenciales de la misericordia cuenta David Cerdá en el prólogo de “El arte de ser un buen amigo”....
6 julio 2023 | Me gusta 3
La biografía de Giussani en Móstoles
Cultura · Páginas digital
El jueves próximo, 29 de junio, monseñor Ginés Ramón García Beltrán, Obispo de Getafe presenta la biografía del fundador de Comunión y Liberación en el Salón de Actos de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Móstoles. ...
20 junio 2023 | Me gusta 0