Desde París con amor

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
14 abril 2010
Una producción de Luc Besson, dirigida por Pierre Morel, es el marco ideal para un despliegue de escenas de acción y tiros sin cuartel, de la mano de un John Travolta y con la compañía de  Jonathan Rhys Meyers. La película es cine de género puro y duro y bebe de un tema ya recurrente: ¿Qué están dispuestos a hacer los norteamericanos para defenderse del terrorismo islámico? La respuesta resulta obvia: todo lo que haga falta.

El agente Waz encarna este "todo vale" y "el fin justifica los medios". Su académico compañero, Reece, con carrera diplomática, representa la preocupación moral y legal. La película podría querer decirnos que ambas realidades deben ir de la mano en la lucha contra el terrorismo, lo cual no deja de ser inaceptable desde una perspectiva ética.

La película da lo que promete: patadas, persecuciones aparatosas, explosiones, ensalada de tiros, más las clásicas sentencias solemnes destinadas a regocijar al público. No hay más. Los actores están bien, la dirección es correcta, pero la propuesta tiene muy corto recorrido, y eso sin reparar en que la cinta es un alegato a favor de los crímenes de Estado. Aunque quizá decir eso sea dar demasiada importancia a la película.

Noticias relacionadas

Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
Cultura · Nicolás Jouve de la Barrera | 0
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 | Me gusta 2
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2
Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1