Desde mi PYME, una propuesta

Cultura · José Luis Rodríguez
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
15 octubre 2008
Desde mi PYME los planes de rescate se ven difuminados. Es como si los euros fueran a fluir con alegría en algún país lejano, en una idílica república donde, si hundes tu empresa, te llevas la indemnización del blindaje, te pegas una cena de 3.000 euros el cubierto y encima tu gobierno te avala. En cambio, mi PYME nunca ha tirado de financiación, por lo que estas historias no me tocarían en exceso si no fuera porque mis clientes respiran en su mayoría gracias al lobby bancario.

Pero como parece que hay que ser constructivos y proponer soluciones, aquí va una, madurada en conversaciones con otros tristes propietarios de PYMEs: limitar por ley los vencimientos -y los pagos- de facturas a 30 días. Acabar con el escándalo que supone pagar dentro de unos meses un servicio que se recibe hoy. Evidentemente, se tambalearía parte del cotarro bancario, que tendría que cerrar sus chiringos de factoring y limitar su negocio de líneas de crédito, y se acabaría el chollo de las grandes empresas, que actualmente se financian a base de pagar tarde y mal a pequeños proveedores a los que no queda otra que asentir y callar. Pensemos en las ventajas para la pequeña empresa, que, sabiendo realmente cuánto dinero tiene y cuándo lo va a tener, puede empezar a decidir sobre su propio futuro.

Unido a otras medidas fiscales, esto sería además un factor decisivo para la creación de empleo. La alternativa es seguir con un sistema donde consentimos que el grande se zampe al pequeño, y mientras comentamos escandalizados que el Estado está nacionalizando la banca, cuando en realidad la banca y la gran empresa han privatizado a un Estado que le va a pagar la cena, las copas y lo que haga falta. La verdad, no veo a mi PYME ni en un lado ni en el otro.

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 1
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0