Democracia es poder criticar al Tribunal Constitucional

España · M. Medina
Me gusta 0
8 mayo 2011
Durante viernes y sábado Rubalcaba ha repetido el mismo razonamiento. No sólo hay que acatar la sentencia del Tribunal Constitucional que ha permitido que Bildu, la formación sucesora de Batasuna, esté en las elecciones. Acatar, en la versión de Rubalcaba, supone no poder criticar una sentencia que, según todos los indicios, ha sido elaborada con criterios políticos.

Todavía no conocemos su contenido pero sí sabemos, por las filtraciones, que los magistrados argumentarán que faltan pruebas para determinar las conexiones de Batasuna con Bildu. Una afirmación de esa naturaleza es difícil de sostener después de los informes de la Policía y de la Guardia Civil. No tiene fundamento tras las conclusiones a las que llegó el Supremo: no hay "mera sospecha", no se puede decir que exista "insuficiencia probatoria". Las pruebas de los vínculos objetivos de Batasuna con Bildu son contundentes. Pero esto no se puede decir. "Lo que distingue a los demócratas de quienes no lo son, que respetamos el funcionamiento del estado de Derecho", argumenta Rubalcaba.

Si existen sospechas muy fundadas de que una mayoría de los jueces del Tribunal Constitucional se han plegado a los planes perversos de un Gobierno, que ha querido instrumentalizar una de las más altas instituciones del Estado, la obligación de cualquier demócrata es denunciarlo. Tras el argumentario de Rubalcaba se esconde un razonamiento propio de culturas políticas autoritarias que consideran desleal la crítica a los órganos del Estado. Cuatro años después de que ANV se colara en los ayuntamientos por la negligencia de la Fiscalía, en esta ocasión el Gobierno ha dado un paso más en la devaluación del Estado de Derecho. ¿Por qué es un antidemócrata quien se atreva a denunciarlo?

Noticias relacionadas

Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 1
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1