Demagogia fiscal

España · M. Medina
Me gusta 0
22 septiembre 2010
Horas después de que Zapatero les explicara a los grandes del capitalismo financiero de Nueva York que su intención de recortar el déficit y aplicar una política de disciplina fiscal iba en serio, se producían este miércoles dos noticias en un espacio muy breve de tiempo. El Gobierno anunciaba que va a subir el IRPF a los que ingresan más de 120.000 euros anuales. Y después sabíamos que había llegado a un acuerdo con el PNV para que los nacionalistas vascos apoyen las cuentas públicas. La legislatura, de momento, salvada. Momento propicio para hacer un gesto.

El gesto de subir los impuestos a las rentas más altas es demagogia fiscal. Según algunas estimaciones se recaudarán alrededor de 200 millones de euros, lo que para las arcas públicas es muy poca cosa. La propia ministra Salgado ha reconocido que se trata de un pequeño ajuste. Desde que en el mes de mayo Zapatero decidiera recortar el sueldo a los funcionarios, congelar las pensiones y emprender una reforma laboral que se ha quedado en poco, hemos gozado de la confianza de los mercados internacionales. Eso le ha permitido al presidente asegurar en Estados Unidos que el problema de nuestra deuda estaba resuelto.

Pero este miércoles hemos tenido que pagar más cara la colocación y los expertos ya avisan de que no nos podemos dormir en los laureles. El Banco Central Europeo le ha dicho al Gobierno que sus previsiones son demasiado optimistas y los analistas señalan que con las medidas tomadas no conseguiremos, ni por asomo, reducir el déficit al tres por ciento en 2013. Zapatero hace demagogia fiscal para contentar a las bases más de izquierda que se sienten animadas a ir a la huelga y vende en Nueva York una disciplina presupuestaria irrealizable.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0