Delante de Aquel Niño

Cultura · PaginasDigital
Me gusta 521
23 diciembre 2015
“Normalmente nosotros buscamos consistencia e identidad en lo que hacemos o en lo que tenemos, que es lo mismo. Por ello nuestra vida carece de ese sentimiento y de esa experiencia de certeza plena que la palabra paz indica (...). Como mucho, nos complacemos en lo que hacemos o logramos; en cualquier caso en nosotros mismos (...). La certeza reposa en algo que ha sucedido, que nos ha tocado y nos ha cautivado. La certeza coincide con Alguien que nos ha salido al encuentro. Nuestra identidad, la consistencia de nuestra persona y la certeza de que el tiempo corre a nuestro favor, coincide –literalmente coincide– con algo que nos ha ocurrido.

“Normalmente nosotros buscamos consistencia e identidad en lo que hacemos o en lo que tenemos, que es lo mismo. Por ello nuestra vida carece de ese sentimiento y de esa experiencia de certeza plena que la palabra paz indica (…). Como mucho, nos complacemos en lo que hacemos o logramos; en cualquier caso en nosotros mismos (…). La certeza reposa en algo que ha sucedido, que nos ha tocado y nos ha cautivado. La certeza coincide con Alguien que nos ha salido al encuentro. Nuestra identidad, la consistencia de nuestra persona y la certeza de que el tiempo corre a nuestro favor, coincide –literalmente coincide– con algo que nos ha ocurrido.

Debemos detenernos para identificarnos con la realidad de la Virgen María, de los pastores, de los Magos: fueron “cautivados”. (…) Tenemos que identificarnos con la postura de estas personas. Aunque el anuncio de los pastores enlazara con la espera que tenían, alimentada mediante la simple lectura de los profetas; aunque la Virgen lo meditara continuamente en su corazón; aunque los Magos aguardaran una profecía, lo que ocurrió superaba del todo su espera consciente. (…) Delante de aquel Niño se daban cuenta de que aquel Niño eran ellos mismos, era su propia identidad, su certeza, su plenitud”.

(Luigi Giussani, “El misterio de la ternura de Dios”)

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1