Déjà vu

“Esto ya lo he vivido”, “yo ya he estado aquí”. Es el famoso déjà vu, que casi todos hemos tenido en algún momento de nuestra vida. Hay explicaciones científicas, sobre todo neurológicas, de esa sensación de repetición. El déjà vu es un error del cerebro que almacena la información de forma fragmentada y a veces la procesa de un modo inadecuado. Hay veces que nuestro cerebro desconecta y asigna a una escena un falso recuerdo. Esto sucede especialmente en momentos de cansancio y de estrés. Que los españoles estamos cansados, no sé si estresados, de nuestros políticos es evidente. ¿Nos falla el cerebro o, por el contrario, es muy preciso al indicarnos que la política española, el Gobierno, Sánchez, es el proteccionista del eterno retorno?
Esto ya lo hemos vivido. Sánchez se encuentra en una situación de extrema debilidad. Por más que repita una y vez que él no ha tenido responsabilidad en la presunta corrupción de sus más íntimos colaboradores, que ha respondido a tiempo, no se le cree ni él. Cuando tiene el agua al cuello, como la tenía antes de su comparecencia el miércoles en el Congreso, sus socios acuden al rescate. Sumar, Yolanda Díaz, siempre melodramática, lo mata a besos. ERC le respalda con el argumento de que lo peor es que llegue la derecha y que si no se porta bien, si hay financiación ilegal, la próxima vez lo hará caer.
El PNV se pone muy solemne, amaga y no da. Y Junts aprovecha para darle una patada al resto de España, nosotros dice siempre Nogueras, estamos aquí solo para sacar cacho. Los socios salvan al capitán Sánchez, como a él le gusta llamarse, y luego nos enteramos de lo caro que ha pagado Sánchez el rescate. Vamos con la factura.
Los socios nacionalistas, independentistas, seguirán siendo socios mientras haya botín. Lo de Yolanda es otra cosa, Yolanda sabe que Sumar se ha acabado y hay que salvar los muebles. Esto ya lo hemos visto. En los momentos de máxima debilidad, Tezanos y su CIS, salen en rescate de Sánchez. El CIS de Tezanos dice que la preocupación por la corrupción se ha disparado en los españoles que ya lo consideran el segundo problema más importante por detrás de la vivienda. Pero ese mismo CIS nos cuenta que el PSOE aunque cae mucho, siete puntos, sigue en intención de voto por delante del PP. Tezanos nos cuenta la historia de que la corrupción le hace daño a Sánchez pero no lo tumba. Y ojo Tezanos quiere dar miedito: Vox crece enormemente, sube nada menos que seis puntos. Cuidado que viene la ultraderecha. Esto ya lo hemos vivido.
Sánchez se prepara para pagar a sus socios, mientras siguen las investigaciones de la UCO y las del juez Puente en el Supremo.
Luego llegan los informes de la UCO y cunde el pánico. Todavía no sabemos qué puede haber en los nuevos informes de la UCO y qué puede encontrar el juez Puente. Pero sí sabemos, ya lo hemos vivido, cuál sería la reacción de Sánchez. En este caso no es un error de nuestro cerebro, vivimos en un bucle infinito. Todo ha pasado ya. Todo se repite…. hasta que deja de repetirse. Hasta que a un socio le rente más dejarlo caer que mantenerlo.
Lee también: El Sánchez que tú y yo hemos creado