Debate del Estado de la Nación: astucia y sólo astucia

España · Fernando de Haro
Me gusta 0
13 mayo 2009
Zapatero quería un Debate del Estado de la Nación con el que recuperar el saque, con el que recuperar la iniciativa para las elecciones europeas. Y lo ha tenido. Con habilidad cambió el formato. Empezó el debate el día antes haciendo que su ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, anunciara la dispensación de la píldora postcoital sin receta. Política radical que inevitablemente genera un  conflicto que le interesa.

Con el guiño a la izquierda ya hecho, y con una nueva polémica encendida, se subió por la mañana a la tribuna de oradores con la intención de coger al PP con el pie cambiado. La fórmula a la que recurrió fue muy hábil. Presentó un supuesto plan para cambiar el modelo económico y la estructura productiva. En realidad, ese enésimo plan son un conjunto de medidas sectoriales como las que se están tomando desde octubre pasado y que se han agrupado en el Plan E. La primera de ellas, la de la bajada de 5 puntos en el impuesto de sociedades para las PYMES, le sirvió para descolocar a Rajoy. Es una de las reformas que el PP está pidiendo desde hace meses. Habrá que valorar a cuántas empresas acaba beneficiando porque los requisitos de facturación y de plantilla son muy restrictivos, pero en cualquier caso, de todo lo anunciado, es lo más razonable.

La supresión de la desgravación para la adquisición de vivienda a partir de 2011 busca acelerar las decisiones de compra para desbloquear el mercado inmobiliario. Va a resultar poco efectiva, dicen los expertos, las casas no se venden no por miedo a la crisis sino por falta de crédito. La fórmula para reactivar el sector del automóvil se basa en unas ayudas de 2.000 euros que en buena parte tienen que ser financiadas por las Comunidades Autónomas y en la de las propias empresas. El dinero puede no llegar nunca.

Zapatero no giró económicamente a la izquierda y en realidad no anunció cambio alguno. No hace caso al Banco de España, no hace caso a la Unión Europea ni a todos los organismos internacionales que le están pidiendo reformas estructurales y muy especialmente una reforma del mercado laboral. Pero el modo de enfocar el debate le resultó ventajoso. Junto a las medidas anunciadas realizó un brutal ataque al PP, acusándole de intentar aprovecharse de la crisis.

Rajoy no consiguió recuperar el juego que Zapatero le había arrebatado. El formato no lo facilita y el presidente del PP no estuvo ágil para hacer frente a un astuto presidente del Gobierno que sembraba sus réplicas y dúplicas de provocaciones. La astucia de Zapatero permitió que la falta de soluciones para la severa crisis pasara a segundo plano y que su soledad en el Congreso se disimulara.

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 0
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1