De todo esto, ¿qué dice Garzón?

Cultura · Pedro J. Piqueras Ibáñez
Me gusta 0
18 abril 2010
En el editorial del diario The Wall Street Journal, elogian al Tribunal Supremo (TS) por poner límites al juez Baltasar Garzón, y ser acusado de un presunto delito de prevaricación.

Pues bien, los secretarios generales de UGT y de CCOO, pasando de los casi 5 millones de parados, organizaron un acto, en apoyo al citado juez, nada menos que en sala de actos de la facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, pagado con el dinero del contribuyente. El acto lo inauguró el rector de la universidad, quien manifestó estar encantado de que Garzón sea profesor asociado de dicha universidad, pero lo grave del acto vino cuando el Sr. Jiménez Villarejo, el ex jefe de la Fiscalía Anticorrupción, dijo que los miembros de Tribunal Supremo eran "cómplices de torturas". En dicho acto también había algunos representantes del Gobierno de Rodríguez Zapatero.

Por la tarde, en la facultad de Relaciones Laborales de la misma universidad, "los de la ceja": Pedro Almodóvar…, etc., promovieron una reunión. Entre ellos, alguien dijo: "después del 23-F es lo más gordo que está pasando en la democracia española", tiene razón, hasta ahora no se había oído algo igual contra TS. Amenazaron con movilizaciones, encerrarse en la facultad, hacer como el "No a la guerra", reunirse frente a la Audiencia Nacional, leer el auto del súper juez sobre el franquismo "como si fuera El Quijote", etc. Todo y sólo para proteger a un juez presuntamente prevaricador.

Flaco favor se hace a la justicia y al mismo "Juez Estrella". Si como pienso está a favor de la justicia, que se someta a ésta como un ciudadano más. No sabemos, hasta ahora, si el Juez acepta o no, este teatro. Si es que no, ¿por qué no dice algo?

Noticias relacionadas

Historias urbanas, con la película “Votemos”
Cultura · Ángel Satué | 0
Con la excusa de una votación en una comunidad de vecinos del centro de Madrid, acerca de si cambiar o no un viejo ascensor, los distintos personajes van sacando a relucir los miedos que cada uno lleva en su yo más profundo....
19 junio 2025 | Me gusta 1
Lo infinito en la máquina: «Maybe Happy Ending»
Cultura · Epochal change | 0
En la continua evolución de los espectáculos tecnológicos y las innovadoras tramas de Broadway, se ha producido un retorno al pasado, no a la época dorada de los musicales estadounidenses, sino a algo mucho más antiguo: el sentido religioso que ha animado la civilización occidental desde sus...
15 mayo 2025 | Me gusta 1