De lo que sólo habla Durán

España · Fernando de Haro
Me gusta 0
20 diciembre 2011
Fue al final de su intervención, cuando Jesús Posada, el presidente del Congreso, ya le había avisado que el tiempo se le había acabado. Duran i Lleida había dedicado todo su discurso a reivindicar una discutible bilateralidad de Cataluña con España y el pacto fiscal. Pero no quiso terminar sin referirse a la raíz antropológica de la crisis que sufrimos. "No saldremos de esta crisis sólo con buenas herramientas técnicas, es necesario reconocer que sufrimos una crisis moral", afirmó. Y sin empacho citó a Benedicto XVI.

Durán habló de lo que, por desgracia, no habla nadie. La crisis moral según el portavoz de CiU consiste en no saber distinguir el bien del mal, lo justo de lo injusto. O sea que es una crisis de conocimiento. Por eso, para salir de ella no sólo son necesarios los instrumentos técnicos, también hace falta "una reestructuración moral". Para el catalán esa reestructuración consiste en recuperar el sistema de valores y virtudes de nuestra tradición.

El suyo es un enfoque demasiado ético, pero al menos plantea el problema. Y valora "el compromiso comunitario frente al individualismo" que se expresa en la familia, la paternidad y las confesiones religiosas que hacen aportaciones valiosas a la vida democrática. De sus palabras se deduce que hay algo más que el individuo y el Estado. No por casualidad utilizó el término subsidiariedad. La crisis, aseguró Durán, no se supera de la noche a la mañana, hace falta decir la verdad.

Es lógico que el nacionalismo reivindicativo del líder de CiU suponga para muchos una barrera casi infranqueable, pero hay que agradecerle que en el debate de investidura, aunque fuera a la carrera, introdujera algo que para la política española parece vedado: la raíz de la crisis. Tuvo la valentía de utilizar tres palabras, bien, verdad y justicia, de las que el resto de sus señorías parecen huir como apestados. Ahora que tantas cosas están cambiando en la vida política española también podría cambiar ésta.

Noticias relacionadas

Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 0
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2