De la voz a la presencia. Un documental ucraniano
|
20 abril 2017
Cuando una situación está confusa… hay que intentar comprender. Puede sonar a Perogrullo pero sin embargo, en esta época de crisis, es importante captar el sentido que se esconde tras las cosas evidentes. Pero comprender no es lo mismo que conocer. Cuando una persona se queja de que nadie la comprende, desea que la escuchen, no que la analicen. Comprender quiere decir saber captar la voz humana más allá de la confluencia de factores sociales, históricos, biográficos. A esto se dedica el cine documental. No la producción científico-divulgativa de la BBC sino la mirada del hombre hacia una situación humana concreta tomando la forma de una narración fílmica. 
Noticias relacionadas
Lenguas cooficiales: de la evolución a la transformación
El uso de las lenguas cooficiales no es una evolución natural del estado autonómico sino una piedra angular para su transformación....
21 septiembre 2023 |
La violación de la Constitución, del constituyente y de los españoles “constituidos”, en marcha
La violación de la Constitución está sobre la mesa, impulsada por una descarada y provocadora determinación de este Gobierno que sigue siendo Frankestein. La amnistía que se va a negociar ni figura ni tiene encaje en la Constitución....
14 septiembre 2023 |
La sociedad de las mil islas
Ante los resultados de las pasadas elecciones huyamos de vivir como islas, por muy bella que sea la nuestra o muy afín o adverso que nos sea el próximo presidente del gobierno....
7 septiembre 2023 |
Las concesiones a los nacionalistas no traerán la paz social
No es raro que Pedro Sánchez quiera dar lo que haga falta para repetir como Presidente del Gobierno, lo extraño es que algunos piensen que va a conseguir la paz social deseada....
3 septiembre 2023 |