¿De dónde nace la libertad? De donde nace la paz: la Fe

Mundo · CdO Colombia
Me gusta 0
7 julio 2008
Ingrid Betancourt resume lo sucedido como un milagro, el presidente le agradece y atribuye los hechos al Sagrado Corazón de Jesús y a María Santísima; el ministro de Defensa y los Generales de la fuerza pública confiesan su agradecimiento "al de arriba" por los resultados de la operación. No han sido frases políticamente correctas o sueltas, porque han sido explícitas, reiteradas y conscientes, marcando el tono de las declaraciones de los liberados y los representantes del Gobierno.

Ha sido explícito, por Ingrid y por los protagonistas de la liberación, el reconocer quién hace la realidad y ante esto se necesita la humildad de reconocerlo y afirmarlo como ellos nos lo dicen: es un milagro, es algo hecho por Otro del que todo depende. En esta ocasión nuestros dirigentes nos han ayudado a mirar la realidad y los colombianos hemos intuido los indicios que llevan a la paz.

¿Por qué hemos intuido y experimentado que la paz es posible en Colombia? Porque Ingrid, al ver a su verdugo doblegado, lo que implora para esta persona es la misericordia de Dios y se da cuenta de que el perdón es el fundamento de la Paz: "Todos nosotros los hemos perdonado", dijo en su encuentro en la base militar de Tolemaida, Tolima.

En esta operación el Gobierno colombiano legitimó su autoridad al respetar la vida de su enemigo, hubiera podido rescatar a los rehenes terminando con la vida de sus plagiarios, sin embargo, tuvo como objetivo el rescate de los secuestrados respetando la vida de los guerrilleros, como indicación del camino a seguir y un mensaje de paz para el adversario.  

Nosotros estamos convencidos de que una nación se construye cuando reconoce la realidad, a quién la hace y de dónde nace. Nuestra presencia en el país es signo de esto y lo que ha sucedido en estos días lo confirma.

No faltan las expresiones de escepticismo y posturas racionalistas que consideran un "cuento de niños" lo sucedido o que algo turbio se esconde tras lo comunicado por los medios. Independiente de los sucesos, lo evidente es que estos secuestrados ya duermen en compañía de sus familiares; como el ciego de nacimiento, lo único que puede decir es que antes no veía y ahora ve, ellos pueden decir que el miércoles 2 de julio estaban en la selva y ahora están misteriosamente en sus casas.

Ésta es la imponencia del milagro, que revela un efecto superior a las causas conocidas y la intervención de un factor en la realidad sobre la que nosotros no podemos tener previsión: "un imprevisto es la única salvación", esto es lo que evidencia los hechos de estos días. La esperanza de vivir en un país en paz y libertad es posible al ver personas que son sostenidas por la fe y que agradecen la intervención del Señor en la realidad: del Señor de la Realidad.

Noticias relacionadas

¿Algo parecido a una gran coalición?
Mundo · Carmen Martínez | 0
En Alemania, la CDU y el SPD saben que cuando pintan tienen que estar de acuerdo. En España, el PSOE y el PP están a la jugada corta....
11 marzo 2025 | Me gusta 0
El régimen sirio es el responsable de las matanzas
Mundo · Michele Brignone | 0
En Siria ha llegado el momento de la verdad. La tan temida venganza contra los alauitas, confesión a la que pertenece el expresidente Bashar al-Assad, se materializó en los últimos días, cuando milicias vinculadas al actual gobierno de Damasco masacraron a cientos de civiles, entre ellos mujeres...
11 marzo 2025 | Me gusta 1
Los deslumbramientos del oscurantismo o la lucidez de los testigos
Mundo · Marta Dell´Asta | 0
Lo que ha ocurrido en la Casa Blanca tiene características terribles que recuerdan al trato que Hitler dio al canciller austriaco en la época del Anschluss o el que Brezhnev dio a Dubček tras la invasión de Praga. El derrocamiento de los pilares de la convivencia es un desafío que no podemos...
10 marzo 2025 | Me gusta 4
El futuro del alto el fuego en Gaza
Mundo · Claudio Fontana | 0
Netanyahu estaría tratando de garantizar la liberación de las decenas de rehenes restantes. Los rehenes que aún están en manos de Hamás son la última «mercancía de intercambio» en manos de la organización islamista....
6 marzo 2025 | Me gusta 1