David Muñoz: ´Nunca es tarde para empezar a hacer lo que a uno le gusta´

España · PaginasDigital
Me gusta 1.477
6 abril 2014
Con una espectacular puesta en escena, aparecieron los cocineros de “Un inicio para todos” en el escenario del Teatro Auditorio de la Casa de Campo en el marco del evento cultural EncuentroMadrid. Perfectamente coordinados se subieron al escenario y con total naturalidad empezaron a cocinar un gazpacho de fresas, plato creado en DiverXo y cedido por David Muñoz para el acto.

Con una espectacular puesta en escena, aparecieron los cocineros de “Un inicio para todos” en el escenario del Teatro Auditorio de la Casa de Campo en el marco del evento cultural EncuentroMadrid. Perfectamente coordinados se subieron al escenario y con total naturalidad empezaron a cocinar un gazpacho de fresas, plato creado en DiverXo y cedido por David Muñoz para el acto.

Edu Roselló, involucrado en la asociación cuyo nombre daba título al evento, que se dedica a acompañar a jóvenes en riesgo de exclusión social, ha conducido el acto, que ha girado en torno a cinco palabras que definen la historia de “Un inicio para todos”:

Encuentro

Algo real que no depende de nosotros y que, aunque nos enfademos porque las cosas no son como esperamos, vuelve a sorprendernos y encontramos de nuevo un motivo por el que vivir. Algo extraño que no entendemos por qué, pero sí que lo queremos para siempre.

El encuentro se ilustra con el testimonio de Hamza; un marroquí que después de haber conocido a Fernando Morán, implicado en “Un inicio para todos” y coordinador del CEPI Hispano-Dominicano (gestionado por la ong CESAL), aprende lo que significa “te quiero”. Su vida cambió desde que Fernando se preocupara por su vida.

Descubrimiento

El cocinero Chema de Isidro, en cuya escuela de hostelería viene impartiendo clases a los jóvenes desfavorecidos del CEPI los últimos dos años a raíz de una propuesta de CESAL, afirmó que “Un inicio para todos” ha supuesto un comienzo para él: “Porque enseñando a cocinar a este grupo soy feliz”. Esto es el descubrimiento.

Libertad

Edu Roselló definió la libertad como la posibilidad de decir sí. No se trata de defender una posición, sino de amar la libertad del otro. Para Fernando Morán es doloroso poner esta libertad por delante, porque siempre implica asumir más riesgos, “pero es más doloroso todavía que los chavales se queden con nosotros de un modo violento”.

Radicalidad

La disponibilidad nace de una radicalidad que permite afirmar que las cosas existen y queremos tratarlas bien, coincidían todos los protagonistas del acto. La cocina permite cuidar los pequeños detalles siguiendo a alguien que sabe más. Esto es lo que les ha llevado a buscar a los mejores cocineros de España, que se han movido porque han escuchado una historia real.

Ariel y Harraf testimonian la radicalidad que nace cuando alguien apuesta por ti y te dice que eres insustituible. También ellos se encontraron con Fernando y fueron al CEPI Hispano-Dominicano. Coinciden con sus compañeros en que todos juntos han formado una familia.

Servicio

Está última palabra explica la forma que eligieron para presentar el acto. En el servicio buscan que el otro sea más feliz, “porque es la única posibilidad de que las diferencias al que servimos sean insalvables”. Como decía Edu, “en el pequeño detalle es donde se cambia el mundo”.

Lo explicaban César Senra, otro de los coordinadores de “Un inicio para todos”, y David Muñoz. César es un profesor de primaria, que en su época de estudiante trabajó en un catering sirviendo en bodas. A él lo que le cambió la vida fue un profesor que le dijo: “Es bueno que tú existas”. A partir de entonces todos los días se convierten en un inicio para él.

El ganador de tres estrellas Michelín David Muñoz, por su parte, afirmó que un cocinero busca momentos de felicidad superlativos: “Nunca es tarde para empezar a hacer lo que a uno le gusta. Los sueños, cuanto más grandes, son más sacrificados”.

El show, patrocinado por Mercedes-Benz, terminó con la degustación del gazpacho por parte del público. Que se puso en pie mientras aplaudía entusiasmado.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0