Darwin y el Génesis: compatibles

Cultura · Eva N. Ferraz
Me gusta 0
29 marzo 2009
El reciente Congreso Internacional sobre evolución biológica (Roma) ha concluido que la fe y el evolucionismo no son excluyentes.

Si Darwin nunca negó la existencia de Dios y afirmó que la causa de la evolución es la selección natural (la naturaleza selecciona a los individuos y especies más capaces de adaptarse a la supervivencia), Dios actúa como conductor y sustentador trascendente del universo siguiendo las leyes naturales que Él mismo estableció como "Creador continuo" que cuida de su obra y la lleva por un camino de evolución compleja y ascendente.

Interpretar el relato de la Creación del Génesis al pie de la letra concluyendo que las especies permanecen invariables desde el inicio de la Creación no es lo que apoya la Iglesia, pero sí defiende que el hombre es poseedor de un alma inmortal propia de su especie, que será examinada al entrar en el más allá.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1