Cuando te encuentre

Cultura · Víctor Alvarado
Me gusta 0
28 mayo 2012
Últimamente, los productores y directores se han fijado en un escritor como Nicholas Sparks, cuyas novelas han sido llevadas en varias ocasiones a la gran pantalla. Acuérdense de la notable Mensaje en una botella y las prescindibles Querido John o La última canción, pues bien Scott Hicks (Sin Reservas, Sólo ellos y Shine, nominada varias veces a los Oscar) adapta la enésima obra del autor.

La historia no puede ser más empalagosa y cuenta la vida de un sargento, combatiente en alguna guerra de Oriente Medio, que se encuentra una foto de una chica guapa a la que le atribuye poderes de amuleto, porque sale ileso de varios atentados terroristas. Por esa razón, intentará desvelar la identidad de esa misteriosa mujer para darle las gracias.

El error más importante de Cuando te encuentre (2012) es el reparto protagonista, encabezado por Zack Efron, conocido por la saga High School Musical, nos parece muy insípido al igual que le ocurre a su compañera, Taylor Schilling, ya que todas sus miradas son previsibles y artificiales. En el apartado interpretativo sólo se salva la veterana Blythe Danner, que rompe el ritmo caramelizado y monocorde de la producción con un personaje con intervenciones con las que se podrá estar más o menos de acuerdo, pero que cae simpático.

El cineasta no resuelve con acierto las escenas más complicadas para los actores. Las situaciones y los diálogos parecen muy forzados y poco creíbles. Los giros argumentales no son nada del otro mundo, pero son efectivos y da la impresión de que el público asistente se queda satisfecho con el producto, ya que cumple lo que promete. Se trata de un romanticismo de marketing, donde se cuidan muchos detalles como una buena fotografía, unos agradables paisajes y una gran selección musical.

En contraposición con lo negativo, la personalidad de los personajes es bastante blanca (se trata de personajes sin aristas), sólo empañada por escenas amorosas no para gusto de todos, aunque están filmadas con cierta elegancia. El realizador ha destacado la empatía de los hermanos de ambas familias ante los traumas generados por la guerra.

La segunda lectura que puede ofrecer esta película es que todos tenemos un ángel de la guarda que nos protege, ya que aparece una foto de una persona con una nota de ánimo, acompañada de una significativa cruz, a la que el protagonista le atribuye propiedades protectoras. Además, los talentos, en este caso musicales, se ponen al servicio de la comunidad cristiana en una iglesia.

Noticias relacionadas

Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
Cultura · Nicolás Jouve de la Barrera | 0
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 | Me gusta 2
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2
Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1