Cuando el recuerdo de Bhatti se considera una injerencia

Mundo · Nuria Madrid
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
8 marzo 2011
Las palabras de Benedicto XVI este domingo en el Angelus, poniendo como ejemplo a Shahbaz Bhatti de la lucha por la libertad religiosa, son consideradas por algunos como una injerencia. Lo ha denunciado monseñor Lawrence John Saldanha, arzobispo de Lahore. Monseñor Saldanhaha ha asegurado que "los cristianos están contentos por el apoyo y la cercanía de Benedicto XVI, que se ha pronunciado repetidamente a favor de la libertad religiosa y los derechos de las minorías perseguidas".

Así valora el pronunciamiento del Papa sobre el ministro cristiano asesinado por oponerse en Pakistán a la ley anti-blasfemia. "Sin embargo hay un sector del país -añade monseñor Saldanhaha- que considera que las palabras del Papa son una interferencia en los asuntos internos. Sobre todo piensan así los partidos religiosos". La ley anti- blasfemia, explica el obispo, es "la raíz de todos los problemas, el Gobierno hasta ahora ha mantenido una actitud de debilidad, los moderados nos dan muestras de solidaridad, pero los fundamentalistas controlan la mente de las personas y fomentan los ataques y los abusos".

En las últimas horas se han producido manifestaciones de protesta en Lahore, a las que se ha sumado un ala minoritaria del Partido Popular de Pakistán (PPP), el partido gobernante, del que era Shahbaz Bhatti. En esas protestas han participado también musulmanes. Pero sigue dominado el miedo. El primer ministro ni siquiera ha llamado a la familia para darle el pésame. A pesar de la presión del islamismo el Gobierno se inclina por que sea otro católico el que sustituya a Bhatti. Quien tiene más posibilidad de sustituirle es Javed Michael, también miembro del (PPP). Javed Michael, de 50 años, nacido en Karachi, es una persona carismática y apasionada, conocido por estar al frente de las protestas y manifestaciones en favor de las minorías religiosas.

Con información de Asianews y agencia Fides

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 0
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0