Crucifijos y velos en las aulas
27 abril 2010
En el artículo 16.1 de la Constitución se establece el derecho a la libertad religiosa. Para garantizar ese derecho es necesario aceptar los signos externos que manifiestan las creencias religiosas de todas las personas. Está claro que intentar que las alumnas musulmanas acudan al colegio sin velo islámico es coartar su libertad.Lo mismo ha acaecido en "el Tribunal de Estrasburgo que aceptó el recurso de Italia contra la sentencia que obliga a retirar los crucifijos de las aulas". El ministro italiano de Exteriores acogió con "satisfacción" el hecho de que "hayan sido acogidos los numerosos y articulados motivos" que Italia ha alegado contra aquella sentencia.
Noticias relacionadas
Mi Vargas Llosa
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 |
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 |
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 |
Una mecedora, un porche de un hotel y una cerveza fría
Una crítica musical sobre la cuarta entrega de estudio de Hotel Morgan. En ese puñado de grandes canciones destaca Altar donde emerge la magnética guitarra de Steve Hunter....
24 marzo 2025 |