Crisis moral
18 marzo 2009
La crisis económica que vivimos es de risa comparada con la crisis moral. Un ejemplo es el asesinato, la muerte del inocente. Antes era algo inaceptable, como la pena de muerte. Poco a poco nos han metido que algunas muertes son "buenas". Como la del feto que contraría la vida de la madre, o los hermanitos del "bebé medicamento" que se han quedado en el camino.Pero para mí que aquello del "no matarás" sigue vigente y que un asesinato, por bello que lo pinten, sigue siendo un asesinato. Y matar a un inocente siempre es una grave ofensa a Dios.
Noticias relacionadas
Imaginación, infancia y esperanza
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 |
Voces del romanticismo español
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 |
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 |
0

1
