Copenhague depende de todos

Cultura · Jaume Catalán Díaz
Me gusta 0
9 diciembre 2009
El pasado día 7 de diciembre se abrió en la capital de Dinamarca la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima. Se proponen lograr un nuevo tratado mundial de lucha contra el cambio climático, pues el conocido también como ‘Protocolo de Kyoto' expira en 2012.

La conferencia será considerada un éxito o un fracaso según los compromisos que asumirán los gobiernos, sobre todo los países más grandes o más desarrollados. Se pronunciarán cifras "mágicas" sobre reducciones de las emisiones de gases nocivos y sobre financiamientos a conseguir. Pero al final, el éxito o el fracaso, todo dependerá del comportamiento de todos nosotros, habitantes de la Tierra, demasiado acostumbrados a creernos hábiles en el dar la responsabilidad al otro.

El Papa ha hecho un llamamiento y en la última encíclica ha hablado justamente de "nuevos estilos de vida", y ha recordado que el sistema ecológico se sostiene sobre una buena relación del hombre con la naturaleza pero también con sus semejantes. Y es que el éxito de Copenhague depende de todos, especialmente del respeto entre todos los hombres.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1