Copenhague depende de todos

Cultura · Jaume Catalán Díaz
Me gusta 0
9 diciembre 2009
El pasado día 7 de diciembre se abrió en la capital de Dinamarca la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima. Se proponen lograr un nuevo tratado mundial de lucha contra el cambio climático, pues el conocido también como ‘Protocolo de Kyoto' expira en 2012.

La conferencia será considerada un éxito o un fracaso según los compromisos que asumirán los gobiernos, sobre todo los países más grandes o más desarrollados. Se pronunciarán cifras "mágicas" sobre reducciones de las emisiones de gases nocivos y sobre financiamientos a conseguir. Pero al final, el éxito o el fracaso, todo dependerá del comportamiento de todos nosotros, habitantes de la Tierra, demasiado acostumbrados a creernos hábiles en el dar la responsabilidad al otro.

El Papa ha hecho un llamamiento y en la última encíclica ha hablado justamente de "nuevos estilos de vida", y ha recordado que el sistema ecológico se sostiene sobre una buena relación del hombre con la naturaleza pero también con sus semejantes. Y es que el éxito de Copenhague depende de todos, especialmente del respeto entre todos los hombres.

Noticias relacionadas

Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
Cultura · Nicolás Jouve de la Barrera | 0
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 | Me gusta 1
Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1