Connecticut, entre la memoria y la fe

Mundo · Lorenzo Albacete
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
19 diciembre 2012
En Ramá se escuchan voces, lamentos y llantos amargos. Raquel que llora por sus hijos, que rehúsa consolarse porque ya no existen (Jeremías 31, 15).

La semana pasada, Ramá estaba en Connecticut, el llanto de Raquel era el llanto de los padres de los alumnos inocentes de la escuela Sandy Hook en Newtown. Su llanto de dolor se ha oído en todo el país y la mayoría de los norteamericanos se ha unido a ellos en estado de shock, al menos por un momento, mostrando que aún pueden sentir el impacto del Misterio.

Sin embargo, el tiempo del Misterio ha sido relativamente breve. Pronto han aparecido los "Explicadores", que han empezado a interpretar la tragedia desde sus puntos de vista profesionales. El llanto de Raquel se ha ido haciendo cada vez más débil, excepto en los lugares donde residen las víctimas y sus seres queridos. Se han hecho todos los esfuerzos posibles para reducir el Misterio a la psicología o a las políticas para el control de armas.

Pero la pregunta permanece: ¿cómo puede Dios permitir que estas cosas sucedan? Esperaba que alguien elevase la pregunta durante la oración de la noche de la masacre, pero nadie lo hizo. Tal vez el presidente Obama sea el que más se ha acercado.

Como evidencia el Papa Benedicto XVI en su último libro, La infancia de Jesús, la profecía de Jeremías sobre Raquel se da en el contexto de una profecía de liberación y restauración, que coincide con las reformas de culto del rey Josías. Esta es la respuesta de Dios al lamento de Raquel, pero sigue siendo insuficiente.

No es suficiente, porque el verdadero dolor de su corazón viene del hecho de que sus hijos han muerto: porque ya no existen. He pensado en esto cada vez que la fe en Dios ha sido utilizada como consuelo frente al horror de la masacre en la escuela Sabdy Hook. No es suficiente asegurarme de que mis muertos serán recordados, que Dios me ama y restaurará mi alegría, que yo no estoy solo, etc. Necesito un amor que sea más fuerte que la muerte, más fuerte que la biología. Si Dios no ha podido proteger a mis seres queridos, no me basta con que me digan que al final nos volveremos a ver.

"Si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto", y no es suficiente que me digas que revivirá en el último día. Siempre he considerado que estas son las palabras más fuertes del Nuevo Testamento. Necesito experimentar el poder de Jesús superando el por qué ya no están con un acontecimiento, un hecho aquí y ahora: yo soy la resurrección y la vida. Solo esto puede consolar verdaderamente el llanto de los familiares de las víctimas de la matanza de inocentes en Connecticut.

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 1
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0