´Con Tu fuerza y con nuestras manos´

Mundo · PaginasDigital
Me gusta 0
14 octubre 2010
Páginas Digital publica el manifiesto que ha hecho público la Compañía de las Obras de Chile con motivo del rescate de los mineros de la mina de San José.

¡Testigos "invisibles" de una presencia, los parientes de los mineros tragados por la mina San José trasladaron al desierto su esperanza, su grito de dolor y su nuevo hogar!

El inicio de un inesperado diálogo entre la vida y la esperanza lo inundó lentamente todo: la construcción de un campamento, el diálogo con las autoridades y los cuerpos de rescate, la acogida a todos aquellos que llegaban para ayudar desde distintas latitudes… hasta el nombre de un niña que nacía ahí mismo: Esperanza. El escepticismo culpable se batía en retirada.

Y la montaña desde sus entrañas se rindió al trabajo arduo e incesante, al trabajo dedicado a la vida… y… devolvió a borbotones a aquellos 33 hombres que durante 69 días había secuestrado.

Por un momento hemos visto que el norte ilumina Chile no ya con la riqueza de sus minerales, sino con el valor de la vida: un país entero en vigilia para contemplar el rostro de hombres anónimos y el abrazo a quienes los rescataron. Autoridades,  profesionales y  familiares de los trabajadores  fundidos en el abrazo del rescate.

El presidente de Bolivia, estupefacto, explicaba su presencia a los pies de la mina: es un acontecimiento lo que supera la ideología, las diferencias entre los hombres y los países.

Tan cercanos y tan lejanos -países vecinos, empresarios, trabajadores y políticos- convocados a colaborar sin discriminaciones por la esperanza que interroga la vida, por la certeza de una presencia que se vuelve la semilla de un pueblo nuevo como el Campamento Esperanza.

Toda la catarata de emociones y la farandulización de estos hechos -probablemente inevitables- que no toque la  veta de lo acontecido se pierde la promesa del desierto de Copiapó.

Nosotros nos sentimos convocados a seguir mirando el ideal que ha plasmado estos hechos y a continuar este diálogo para que toque a cada hombre y comunidad de nuestro país: estamos bien los 33, y los 34… para que no "falte nadie a la mesa", como ha dicho últimamente la Iglesia.

Noticias relacionadas

En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 5
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2