´Con Tu fuerza y con nuestras manos´

Mundo · PaginasDigital
Me gusta 0
14 octubre 2010
Páginas Digital publica el manifiesto que ha hecho público la Compañía de las Obras de Chile con motivo del rescate de los mineros de la mina de San José.

¡Testigos "invisibles" de una presencia, los parientes de los mineros tragados por la mina San José trasladaron al desierto su esperanza, su grito de dolor y su nuevo hogar!

El inicio de un inesperado diálogo entre la vida y la esperanza lo inundó lentamente todo: la construcción de un campamento, el diálogo con las autoridades y los cuerpos de rescate, la acogida a todos aquellos que llegaban para ayudar desde distintas latitudes… hasta el nombre de un niña que nacía ahí mismo: Esperanza. El escepticismo culpable se batía en retirada.

Y la montaña desde sus entrañas se rindió al trabajo arduo e incesante, al trabajo dedicado a la vida… y… devolvió a borbotones a aquellos 33 hombres que durante 69 días había secuestrado.

Por un momento hemos visto que el norte ilumina Chile no ya con la riqueza de sus minerales, sino con el valor de la vida: un país entero en vigilia para contemplar el rostro de hombres anónimos y el abrazo a quienes los rescataron. Autoridades,  profesionales y  familiares de los trabajadores  fundidos en el abrazo del rescate.

El presidente de Bolivia, estupefacto, explicaba su presencia a los pies de la mina: es un acontecimiento lo que supera la ideología, las diferencias entre los hombres y los países.

Tan cercanos y tan lejanos -países vecinos, empresarios, trabajadores y políticos- convocados a colaborar sin discriminaciones por la esperanza que interroga la vida, por la certeza de una presencia que se vuelve la semilla de un pueblo nuevo como el Campamento Esperanza.

Toda la catarata de emociones y la farandulización de estos hechos -probablemente inevitables- que no toque la  veta de lo acontecido se pierde la promesa del desierto de Copiapó.

Nosotros nos sentimos convocados a seguir mirando el ideal que ha plasmado estos hechos y a continuar este diálogo para que toque a cada hombre y comunidad de nuestro país: estamos bien los 33, y los 34… para que no "falte nadie a la mesa", como ha dicho últimamente la Iglesia.

Noticias relacionadas

La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1