Con Gallardón ha llegado la política

España · M. Medina
Me gusta 0
26 enero 2012
Gallardón no dejó la alcaldía de Madrid por un ministerio técnico. Gallardón siempre aspira a más y en el Ministerio de Justicia ha encontrado el hueco para rellenar el déficit de política que en su primer mes ha tenido el Ejecutivo de Rajoy. Con su comparecencia en el Congreso el pasado miércoles ha conseguido sacar al Gobierno del laberinto en el que le habían metido los ministros de Economía y de Hacienda a cuenta del cumplimiento o incumplimiento del déficit en 2012.

El Gallardón que coqueteaba con la izquierda, que tenía como amigos a los chicos de Prisa, que pasaba horas de ocio en la finca de Polanco, ha prometido poner en marcha una serie de reformas que pueden cambiar muchas cosas: ley del menor, elección de los miembros del CGPJ por los propios jueces, contrarreforma de la ley del aborto y algo parecido a la cadena perpetua, eso sí, revisable. Gallardón en realidad, por mucho que algunos se empeñen, tanto en la Comunidad de Madrid como en el Ayuntamiento hizo la clásica política de centro-derecha: se dedicó a las infraestructuras.

El Ministerio de Justicia le permitiría, si quisiera, contrarrestar la herencia radical de Zapatero en un aspecto tan esencial como es el de la tutela de la vida, algo que ni "los ministros sociales" ni el entorno de Moncloa se atreven a hacer. En la comparecencia del miércoles habló de recuperar la jurisprudencia del Constitucional del 85. No dijo que la actual ley, que en realidad es una ley de aborto libre, vaya a ser sustituida por una ley con algunos supuestos excepcionales como era la de Felipe González. Pero defendió la sentencia del Tribunal Constitucional del 85 en la que se dejó claro que el derecho a la vida no era cuestionable. Veremos en qué para el asunto. Gallardón llega con ganas de hacer mucha política y sin complejo alguno. Menos mal, hacía días que estábamos esperando algo así.

Noticias relacionadas

Lluvia, tristeza y grandeza
España · Carmen Martínez | 0
La lluvia de estos días provoca tristeza que es la nostalgia de algo que está ausente. Sin embargo, la tristeza puede ser signo de la grandeza humana....
17 marzo 2025 | Me gusta 0
Las trampas del otro Trump: Ahora la inmigración
España · Juan A. Pérez Morala | 0
Si la ley sale adelante, la Generalitat asumirá la administración y la supervisión en “inmigración” lo que podría producir una disfuncionalidad o desequilibrio en buena parte del espacio Schengen. ...
13 marzo 2025 | Me gusta 0
Mazón, la mejor carta de Sánchez
España · Carmen Martínez | 0
La ministra Pilar Alegría faltó el respeto a nuestra inteligencia cuando quiso vendernos que es como si el Gobierno nos estuviera pagando parte de la hipoteca y que los malvados del PP fastidiaban a los ciudadanos porque no querían aceptar el regalo....
4 marzo 2025 | Me gusta 1