Con Gallardón ha llegado la política

España · M. Medina
Me gusta 0
26 enero 2012
Gallardón no dejó la alcaldía de Madrid por un ministerio técnico. Gallardón siempre aspira a más y en el Ministerio de Justicia ha encontrado el hueco para rellenar el déficit de política que en su primer mes ha tenido el Ejecutivo de Rajoy. Con su comparecencia en el Congreso el pasado miércoles ha conseguido sacar al Gobierno del laberinto en el que le habían metido los ministros de Economía y de Hacienda a cuenta del cumplimiento o incumplimiento del déficit en 2012.

El Gallardón que coqueteaba con la izquierda, que tenía como amigos a los chicos de Prisa, que pasaba horas de ocio en la finca de Polanco, ha prometido poner en marcha una serie de reformas que pueden cambiar muchas cosas: ley del menor, elección de los miembros del CGPJ por los propios jueces, contrarreforma de la ley del aborto y algo parecido a la cadena perpetua, eso sí, revisable. Gallardón en realidad, por mucho que algunos se empeñen, tanto en la Comunidad de Madrid como en el Ayuntamiento hizo la clásica política de centro-derecha: se dedicó a las infraestructuras.

El Ministerio de Justicia le permitiría, si quisiera, contrarrestar la herencia radical de Zapatero en un aspecto tan esencial como es el de la tutela de la vida, algo que ni "los ministros sociales" ni el entorno de Moncloa se atreven a hacer. En la comparecencia del miércoles habló de recuperar la jurisprudencia del Constitucional del 85. No dijo que la actual ley, que en realidad es una ley de aborto libre, vaya a ser sustituida por una ley con algunos supuestos excepcionales como era la de Felipe González. Pero defendió la sentencia del Tribunal Constitucional del 85 en la que se dejó claro que el derecho a la vida no era cuestionable. Veremos en qué para el asunto. Gallardón llega con ganas de hacer mucha política y sin complejo alguno. Menos mal, hacía días que estábamos esperando algo así.

Noticias relacionadas

La Transición sin nostalgias
España · Carmen Martínez | 0
El Rey dijo que la democracia no es solo un procedimiento, sino la búsqueda leal y conjunta de aquello que sirva mejor al bien común. ...
24 noviembre 2025 | Me gusta 1
50 años de una Monarquía donde cabemos todos
España · Juan Carlos Hernández | 0
Una de las ventajas principales de la Monarquía es proporcionar al país algo que no se pone en cuestión, lo cual permite, sin demasiado riesgo, poner en cuestión “casi” todo lo demás....
21 noviembre 2025 | Me gusta 3
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1