Comunicado conclusivo encuentro 2010

España · PaginasDigital
Me gusta 0
11 abril 2010
El encuentromadrid 2010 ha sido una ocasión para comprobar que la caridad en la verdad, como asegura Benedicto XVI en su última encíclica, es efectivamente el elemento decisivo del desarrollo humano. No estamos ante una piadosa exageración. Esta séptima edición se ha celebrado cuando en España sufrimos una crisis descrita en su gravedad por Mikel Buesa en su intervención.  Es urgente responder al lema que nos ha presidido: "Si los hombres no construyen, ¿cómo vivirán?".

Los encuentros de estos días han puesto de manifiesto que esta cuestión puede responderse a partir de la experiencia. Como decía Víctor Pérez Díaz en la inauguración, es necesario ejercer la libertad, partir del yo. Así es posible descubrir que, más allá de las ideologías que absolutizan el mercado y el Estado, estamos definidos por la gratuidad, somos hechos gratuitamente, nos realizamos en el don. La gratuidad es la que permite la educación, transmisión de una tradición, como nos ha recordado Jon Juaristi. La gratuidad es una categoría histórica que sostiene la vida económica, como ha afirmado Alejandro Llano. Explica la historia y el presente de Europa. Hace posible una creatividad social que el Estado debe respetar y en la que debe apoyarse.

El principio de subsidiariedad es más actual que nunca, concreta la capacidad de construir y de relación de quien  vive a la altura de sus deseos. Como nos dijo el cardenal arzobispo de Madrid, al que agradecemos su paternal guía, "si el hombre se abre a sí mismo y es  verdadero consigo mismo, se abre a Dios". La compañía del Misterio hecho carne es la que permite que el deseo crezca hasta el Infinito, sea creativo y socialmente fecundo. Más allá de los frentes en los que por desgracia nuestro país parece dividirse, este deseo permite un diálogo. De ello hemos tenido experiencia este fin de semana, en el que nos hemos encontrado con no creyentes, personas de otras religiones, representantes del PSOE y del PP.

Los voluntarios que hacen posible el encuentromadrid son la prueba fehaciente del valor social de la gratuidad. Agradecemos a Benedicto XVI, tan injustamente descalificado en las últimas semanas, que nos haya ayudado a hacer experiencia del significado que tiene, en la ciudad de los hombres,  la caridad en la verdad.

Noticias relacionadas

Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 1
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1