Competencia en la cesta de la compra  

España · Carmen Martínez
Me gusta 1
23 febrero 2023
Podemos continua en su campaña de demonización de los supermercados. Sin embargo, la intervención del mercado puede provocar desabastecimiento. 

La  liberalización del mercado del ferrocarril de larga distancia, impulsada desde Europa, ha tenido consecuencias positivas. La apertura de este mercado ha conllevado un aumento de casi el 70 por ciento  en los viajes en trenes de alta velocidad y una reducción del 43 por ciento en los precios de los viajes Madrid-Barcelona en poco más de un año. Lo mismo sucedería en el mercado de distribución de alimentos —regulado por las Comunidades Autónomas—. Más competencia ayudaría a que la inflación se redujera más rápidamente cuando se reduzcan los costes de producción.

Enero acabó con una subida de los alimentos en términos interanuales de más del 15 por ciento. Planas, ministro de Agricultura, dice que nada de intervenir el mercado y Podemos, en campaña, sigue erre que erre en su campaña de demonización de los supermercados. La intervención del mercado puede provocar desabastecimiento.

Lee también: «Presunciones«

Es cierto, como dice Planas, que los alimentos empiezan a dar un respiro, lo que es de agradecer. Algunos precios caen, como el de las frutas y las verduras frescas mientras que otros moderan su crecimiento (aceites, leche y azúcar).

Sería de gran ayuda fortalecer el papel de la autoridad de vigilancia de los mercados, con instrumentos que facilitan la comparación de precios como en Francia o la denuncia de prácticas anticompetitivas.

 

¡Sigue en Twiter los artículos más destacados de la semana de Páginas Digital!

Noticias relacionadas

Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 1
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 5
¿Cuánto valemos?
España · Concepción Díaz | 0
Leer novela histórica es un modo ameno y complementario de aprender historia. Esto toma su máxima expresión con un autor como Benito Pérez Galdós....
21 julio 2025 | Me gusta 2
Déjà vu
España · Carmen Martínez | 0
Los españoles vivimos en un déjà vu constante con Pedro Sánchez. El presidente seguirá pagando a sus socios hasta que a estos les resulte más rentable dejarlo caer....
16 julio 2025 | Me gusta 0