09:00 Jueves 28. RENUNCIA BENEDICTO XVI
¿Cómo va a ser el último día del Papa?
27 febrero 2013
Benedicto XVI, como es su costumbre, ha madrugado esta mañana. Ya ha celebrado misa. A las 11, en la sala Clementina, Benedicto XVI va saludar a los purpurados presentes en Roma. El cardenal Angelo Sodano, decano del colegio cardenalicio, pronunciará un corto mensaje de despedida. 
Benedicto XVI, como es su costumbre, ha madrugado esta mañana. Ya ha celebrado misa. A las 11, en la sala Clementina, Benedicto XVI va saludar a los purpurados presentes en Roma. El cardenal Angelo Sodano, decano del colegio cardenalicio, pronunciará un corto mensaje de despedida.
A las 16.55, en el patio San Damacio, corazón del palacio apostólico, Benedicto XVI saludará por última vez al cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado del Vaticano, y embarcará en su automóvil en dirección del helipuerto de la Ciudad del Vaticano. En ese momento, sonarán todas las campanas de la diócesis de Roma para saludar a ese pontífice que, por primera vez en seis siglos, decidió renunciar al trono de Pedro. Unos diez minutos después, serán las campanas de Albano, que celebrarán la llegada del Sumo Pontífice a Castel Gandolfo.
A las 17.15, Joseph Ratzinger aterrizará en ese castillo, residencia de verano pontificia. Allí lo recibirán monseñor Bertello, presidente de la gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano; el obispo de la diócesis de Albano; el alcalde, y el sacerdote de esa parroquia recostada sobre los Montes Albanos.
Y a las 17.30, Benedicto XVI aparecerá por última vez ante los ojos del mundo, desde el balcón de su residencia. En el crepúsculo, varios miles de fieles portando antorchas estarán presentes en el lugar para darle un último adiós.
El último acto de este relato excepcional se producirá a las 20, cuando se cierren las puertas del Palacio Apostólico de Castel Gandolfo. La Sede Apostólica será gobernada, a partir de ese momento y durante el tiempo que esté vacante, por el Colegio de Cardenales. Así terminará, después de siete años, diez meses y nueve días, el pontificado de Benedictus Sextus Decimus, el 265° Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El anillo de pescador, símbolo del sello pontifical, será destruido.
A partir del viernes, el decano del Colegio de Cardenales, el cardenal Angelo Sodano, enviará a sus homólogos una carta convocándolos a las congregaciones generales que preceden el cónclave. Esas reuniones en las cuales se analizan las necesidades de la Iglesia y, a través de ellas, suele aparecer el perfil de los favoritos, según el padre Lombardi, ´no deberían comenzar antes del lunes 4 de marzo´. Todos esperan, en todo caso, que el futuro papa pueda presidir las celebraciones de la Semana Santa
Noticias relacionadas
Paces fugaces
Las guerras de agresión son intrínsecamente inmorales, y los Estados agredidos, junto con la comunidad internacional, tienen el derecho y el deber de organizar la defensa, incluso mediante el uso legítimo de la fuerza....
13 noviembre 2025 |
¿Qué Europa se está construyendo? ¿Qué Europa queremos construir?
Por su interés publicamos la crónica de la mesa redonda celebrada en el EncuentroMadrid con la participación de Araceli Mangas y German Teruel....
13 noviembre 2025 |
En Cisjordania guerra también contra los olivos
Si, a pesar de su precariedad, la tregua ha dado un respiro a los habitantes de Gaza, no se puede decir lo mismo de los de Cisjordania....
5 noviembre 2025 |
Trump aumenta la división del chavismo
El profesor de derecho constitucional en la Universidad Central de Venezuela, Tulio Álvarez, explica para www.paginasdigital.es la situación creada en Venezuela tras los ataques de Trump a narcolanchas en el Caribe....
4 noviembre 2025 |
0
5

