Comienzo de Campaña con Ciudadanos: el nuevo centro político español

España · Angel Satué
Me gusta 1.876
4 diciembre 2015
 Jueves 3 de diciembre de 2015, Pedro, Matías, Lorena, Clara, Juan Pablo y Ángel quedan para acudir al primer acto de campaña electoral de Ciudadanos, en Madrid. Tres de ellos militan ya en el partido, y los otros tres, simplemente, quieren fiarse de sus amigos porque hay una melodía de fondo en el partido que les resulta atractiva. 

 Todos llevan en esto de la política toda la vida, pues como vocación que es, se tiene o no se tiene desde joven –rondan los 40-, aunque no solo y no siempre se canalice por la vía de la participación a través de los partidos. Si algo saben los seis es que a pesar de tomar partido por alguna opción, incluso militando, hay un bien superior que orienta todas las acciones y todas las discusiones, y es el bien común y el interés por la persona, por el otro sujeto.

 Ciudadanos es un partido nuevo, pero de casi una década de existencia. En estas elecciones ha pasado a jugar en la Primera División y se nota. Se nota en los aun medios escasos; en donde  tuvo lugar la presentación, que era poco más que un salón de hotel, amplio, es cierto, y en la zona financiera de la capital; en la cercanía con el público por la dirección del partido; en la ilusión y en la juventud del público asistente, mayoritariamente de los 20 (y menos) a los 45 (y más), bien arreglado, en un sentido moderno y a la moda, que le va siguiendo de acto en acto, de cola en cola.

 Cuando acabó el acto retumbaban las palabras de Rivera erigiéndose en un partido político que nace de una plataforma cívica (sin nombrarlo, del Movimiento Ciudadano), es decir, les decía a todos que eran más jóvenes como partido incluso de lo que ponía en el registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior. Además, habló de explicar sus propuestas, de hacer fair play, de acabar con el “y tú más”. Les dijo, y era cierto, que había brillo en los ojos de la gente, porque querían desde hace años algo como Ciudadanos que por fin existe; que tenían experiencia, pues la tenían en los asuntos importantes de la vida, como el trabajo y creando familias, y pagando nónimas; que era el único proyecto que emanaba ilusión, tras el desencanto con la vida pública de los últimos tiempos; que él no iba delante de nadie, liderando, sino acompañando a todos, desde un “proyecto común español”, nacido en Barcelona, conformando un “nuevo centro político español”.

 

 Rivera “pidió paso, no permiso”, y proclamó que era el momento adecuado, con las ideas adecuadas, en el lugar adecuado, recordando la última parte de la frase atribuida a Víctor Hugo, cuando dijo que ningún ejército podía detener “una idea a la que le ha llegado su momento´.

 Los seis amigos dijeron de volver a quedar pronto para comentar la campaña, para tomarse una caña, para ser más amigos. No se conocían al principio entre todos, y sin embargo ya compartían lo más importante en sus vidas, su vocación como don al servicio de los demás. Se conocieron o pusieron cara, y se inició una amistad civil, una relación comunitaria y fraterna entre personas.

 

Jueves 3 de diciembre de 2015, Pedro, Matías, Lorena, Clara, Juan Pablo y Ángel quedan para acudir al primer acto de campaña electoral de Ciudadanos, en Madrid. Tres de ellos militan ya en el partido, y los otros tres, simplemente, quieren fiarse de sus amigos porque hay una melodía de fondo en el partido que les resulta atractiva.

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 0
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1