Cifras para después de una huelga

España · M. Medina
Me gusta 0
22 mayo 2012
Horas después de la huelga en la enseñanza quizás convenga recuperar algunas cifras. La mayor parte del gasto en educación es gasto de personal. Dos de cada tres profesores españoles se niegan a ser evaluados. La ratio estudiantes-profesores de nuestra escuela pública es de los más bajos de la OCDE. España gasta un 2 por ciento más que Finlandia y que Japón por estudiante. Y gasta más de un 25 por ciento que Corea.

Finlandia, Corea y Japón están, según el informe PISA, en la cabeza de los resultados en matemáticas y en compresión lectora. España está en la parte media-baja de la tabla. España tiene la mitad de titulados en Formación Profesional que Francia e Italia y un tercio de los que tiene Alemania. En Corea más del 10 por ciento de los estudiantes tienen media de notable o sobresaliente según los estándares de PISA, en la media de la OCDE llegan al 7,6 por ciento. En España sólo al 3,4 por ciento. España es el país de la Unión Europea, después de Grecia, que menos autonomía da a las escuelas públicas en la selección de sus profesores. Menos de un 10 por ciento de autonomía cuando hay 13 países con autonomía plena. Dos de cada tres profesores rechazan ser evaluados. España tiene la proporción mayor de repetidores de la Unión Europea: 21 puntos más que la media. El número de repetidores es elevado no solo por la llegada de inmigrantes o por la falta de cuantificación de los padres. También hay mucha repetición entre los nativos y entre los hijos de padres con estudios.

España registra una tasa del 16 por ciento de alumnos afectados en los colegios públicos por interrupciones en clase. Es la tasa más alta de los países de nuestro entorno. España tiene la cuarta mayor tasa de abandono escolar de la Unión Europea, cercana al 30 por ciento. Hasta los recientes ajustes hemos tenido un más que razonable gasto en educación y pocos alumnos por clase. Los resultados son funestos. No ha sido solo, y sobre todo, una cuestión de dinero. ¿Empezamos a hablar en serio?

Noticias relacionadas

La Transición sin nostalgias
España · Carmen Martínez | 0
El Rey dijo que la democracia no es solo un procedimiento, sino la búsqueda leal y conjunta de aquello que sirva mejor al bien común. ...
24 noviembre 2025 | Me gusta 1
50 años de una Monarquía donde cabemos todos
España · Juan Carlos Hernández | 0
Una de las ventajas principales de la Monarquía es proporcionar al país algo que no se pone en cuestión, lo cual permite, sin demasiado riesgo, poner en cuestión “casi” todo lo demás....
21 noviembre 2025 | Me gusta 3
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1