Científicos y católicos contra el aborto

Cultura · María Victoria Camino
Me gusta 0
18 marzo 2009
Leo en la prensa, recogido de Reuters, este titular: "Científicos se unen a la Iglesia y critican la ley de aborto". Se afirma: "El Manifiesto de Madrid presentado en la capital reúne un millar de firmas de investigadores y profesores, a los que se han sumado asociaciones provida, que afirman poder ‘respaldar científicamente' que la vida empieza en el momento de la fecundación(...),  por lo que no aceptan la reforma planteada por el Ministerio de Igualdad".

Las asociaciones defensoras de la vida están de acuerdo con la campaña de la Conferencia Episcopal "2009. Año de oración por la vida", y muchas se sumarán a las vigilias de oración y de expiación por la vida que se celebrarán  en iglesias y en  catedrales (Madrid, Valladolid, Palencia, Cáceres, Salamanca, Valencia, Vigo, etc.) en las proximidades de la Anunciación, 25 de marzo, "Día Internacional del Niño por Nacer".

No podemos permanecer impasibles ante estas matanzas que hieren la sensibilidad de tantísimas personas de buena voluntad y punzan las conciencias rectas. En 2007 murieron por aborto, según cifras del Ministerio de Sanidad, más de 112.000 niños nonatos, y parece que les sabe a poco al Ministerio de Igualdad, al de Sanidad y a los abortistas que les aconsejan. 

La nueva ley que pretenden en España desprotegerá la vida de todos lo nonatos hasta las 14 semanas y más, algo en desacuerdo con una sociedad avanzada, que debe proteger ante todo los derechos humanos y no sólo a los animales. Felicito a la Conferencia Episcopal por su cartel de campaña tan oportuno: un lince con el rótulo "protegido" y un niño al lado que pide protección: "¿y a mí no?". 

Noticias relacionadas

Historias urbanas, con la película “Votemos”
Cultura · Ángel Satué | 0
Con la excusa de una votación en una comunidad de vecinos del centro de Madrid, acerca de si cambiar o no un viejo ascensor, los distintos personajes van sacando a relucir los miedos que cada uno lleva en su yo más profundo....
19 junio 2025 | Me gusta 1
Lo infinito en la máquina: «Maybe Happy Ending»
Cultura · Epochal change | 0
En la continua evolución de los espectáculos tecnológicos y las innovadoras tramas de Broadway, se ha producido un retorno al pasado, no a la época dorada de los musicales estadounidenses, sino a algo mucho más antiguo: el sentido religioso que ha animado la civilización occidental desde sus...
15 mayo 2025 | Me gusta 1
Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1